Diputado perredista ‘descubre el hilo negro’; dice que el Congreso es poco útil

Colima.- El diputado perredista, Francisco Javier Rodríguez García consideró que el Congreso del Estado es “poco útil para la ciudadanía”, al hacer un balance en sus primeros cinco meses como legislador ante la presencia de René Bejarano.

“Al cumplirse los primeros cinco meses de la presente Legislatura, de 138 iniciativas, 50 han sido decretadas, 2 retiradas y 86 están pendientes”, añadió.

Dijo que a simple vista parecería un periodo ordinario productivo.

“Sin embargo, de los 50 decretos debemos descontar un total de 22 que se refieren a las Leyes de Ingresos, de Hacienda y el Presupuesto del Estado y los 10 municipios; asuntos de rigor que cada fin de año deben abordarse”.

“Por lo que restan 28 decretos de libre iniciativa, los que podemos clasificar como siguen: 8 decretos de bajo impacto o nobles como son la instalación de la propia legislatura, declaración del año 2013 como Año de Griselda Alvarez, premios estatales al deporte, al mérito docente, la mujer rural y mujeres destacadas en diferentes ámbitos”.

Señaló que otros 5 decretos de carácter administrativo, adecuaciones de forma o redacción como son, en su mayoría, descuentos a la morosidad del pago de agua.

“Más 1 iniciativas para reformar la Constitución Local en materia de derechos humanos y 2 minutas de decreto de reformas constitucionales federales, entre ellas, la de Educación”, agregó.

En resumen, -dijo- “quedan solo 12 decretos de mayor impacto a la ciudadanía, de los que benefician y a los que obviamente emitimos nuestro voto a favor”.

Mencionó que en estos cinco meses, “hemos visto un Congreso, en su mayoría oficialista, poco útil para la ciudadanía y muy beneficioso para el grupo en el poder”.

“Ha sido un Poder Legislativo al servicio del Gobierno, soslayado al interés del PRI y sus aliados. Retrógrada democráticamente, que bien valdría que la ciudadanía los demandara por daño moral con consecuencias patrimoniales, por su malicia y negligencia”, agregó.

Señaló que ante la crisis social, económica y política que vive el estado, la oposición no puede ni debe ser comparsa del gobierno. “Debe mostrarse propositiva, sí, dar y compartir soluciones, pero crítica, cuestionadora e incesante de los abusos del poder, de la incapacidad y corrupción del presente gobierno”.

No podemos ni debemos claudicar en esta lucha. Es nuestra obligación resistir hasta el final, con nuestra postura política, aunque nos tachen de necios e incivilizados, pero alguien tiene que pelear por un Colima de paz, de justicia e igualdad social, esa debe ser la auténtica opción de gobierno, como lo es la izquierda en otras entidades. Hasta la victoria, siempre.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí