Colima.- La diputada priista Ignacia Molina Villarreal propuso reformar la Ley de Salud del Estado de Colima para combatir la práctica de cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas en clínicas clandestinas.
La legisladora propone que las cirugías relacionadas con cambiar la forma de diferentes zonas o regiones de la cara y del cuerpo, se realicen sólo en establecimientos o unidades médicas con licencia sanitaria vigente.
De la misma manera, que sean realizadas únicamente por especialistas en cirugía plástica, estética y reconstructiva certificados de conformidad a la Ley General de Salud.
Molina Villarreal también propuso que las sociedades, asociaciones, colegios o federaciones de especialistas dedicados a realizar este tipo de intervenciones, pongan a disposición de la Secretaría de Salud del Estado, el listado que contenga los nombres y datos de los profesionistas que lleven a cabo procedimientos médico-quirúrgicos estéticos.
De aprobarse la iniciativa de ley, la propaganda que se haga a través de medios informativos sobre estos servicios, así como de los establecimientos o unidades médicas en que se practiquen, deberán contener con claridad el nombre, título que ostenta y número de cédula del especialista.
Dicha propaganda deberá incorporar también el número de certificación otorgado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva y el nombre y datos de la institución o instituciones educativas que avalen el ejercicio profesional, así como el nombre del establecimiento o unidad médica con licencia vigente.
En el número 24 de la revista ReporteAF se evidenció que en Colima se han identificado casos de charlatanería en cirugías plásticas y se emitieron recomendaciones para evitar estafas.
Derechos Reservados AFmedios