DIF Estatal impulsa la autonomía económica de las familias colimenses con cursos gratuitos

Con el objetivo de fortalecer el tejido social, impulsar la autonomía económica de las familias colimenses y contribuir a la transformación de nuestras comunidades, el DIF Estatal Colima puso en marcha el ‘Curso de centros de mesa’, a través del programa DIF Pilares, en beneficio de participantes de los municipios de Comala, Colima, Villa de Álvarez y Tecomán.

La directora general del organismo, Diana Zepeda Figueroa, informó que estas capacitaciones buscan que las y los asistentes adquieran nuevas habilidades que puedan aplicar tanto en su vida personal como familiar, así como en posibles proyectos de emprendimiento. “reconocemos su interés por aprovechar estos espacios de aprendizaje que brindan herramientas útiles para el día a día y fortalecen el bienestar comunitario”.

Destacó que el programa DIF Pilares, implementado en los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos), es una estrategia del Sistema Nacional DIF que se aplica con recursos del Ramo 33, correspondiente al programa de Desarrollo Comunitario.

Diana Zepeda recordó que éste es el segundo curso que se desarrolla como parte de este programa, ya que el primero (globoflexia avanzada) concluyó con gran éxito con 40 participantes y se tendrá una segunda edición de este curso para octubre próximo.

La titular del DIF Estatal invitó a las familias colimenses a estar atentas a las redes sociales oficiales de la institución, pues próximamente ofrecerán nuevas capacitaciones en elaboración de bolsas de tela, piñatas, mermeladas, jaleas, cremas pasteleras, merengues, entre otros.