México.- En su compromiso por apoyar las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Diconsa dispone de 164 tiendas móviles que llegan a las comunidades más alejadas del país, y contempla adquirir 136 más para llegar a 300, por instrucciones de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, informó su director, Héctor Eduardo Velasco Monroy.
En su informe ante al Consejo de Administración de Diconsa, el funcionario aseguró que con las tiendas móviles se da cobertura en el abasto de productos básicos a los 400 municipios que, por su condición de pobreza extrema y carencia alimentaria forman parte de la Cruzada.
Las tiendas móviles, algunas de ellas lanchas, tienen distintas capacidades: 80 soportan una carga de 3.5 toneladas de peso; 46, cuatro toneladas; 29, cinco, y ocho unidades de ocho toneladas. Cada una recorre 800 kilómetros, en promedio, a la semana, lo que equivale a 130 mil 400 kilómetros, para atender a tres mil 94 comunidades rurales y semiurbanas, de las cuales mil 250 son localidades objetivo de la CNCH. En total, sus beneficios alcanzan a 3.2 millones de personas.
Cabe destacar que en la Cruzada Nacional Contra el Hambre Diconsa tiene presencia con tiendas comunitarias en 392 municipios de los 400 que abarca el programa; los otros ocho se atiende con tiendas móviles, que ofrecen 22 productos de la canasta básica con un ahorro global de 25 por ciento, incluyendo el gasto por transporte que se evita al beneficiario.
Los productos son: aceite vegetal comestible, arroz, atún, avena, azúcar estándar, café soluble, chiles jalapeños enteros, chocolate en polvo, crema dental, detergente en polvo, frijol, galletas, harina de maíz, harina de trigo, jabón de lavandería, jabón de tocador, leche en polvo, maíz, papel higiénico, pasta para sopa, sal de mesa y sardinas.
Siete de estos productos son de la marca Sedesol-Diconsa: harina de maíz, pasta para sopa, chocolate en polvo, detergente en polvo, jabón de tocador, de lavandería y sal de mesa; dos están fortificados: harina de maíz y pasta para sopa, y el chocolate está enriquecido.
La harina de maíz combate la desnutrición por su fórmula que contiene maíz, harina de soya desgrasada, vitaminas, minerales, hierro y ácido fólico, entre otros.
En lo que respecta a la pasta para sopa, al combinarla con tortillas de harina de maíz, eleva la calidad de la alimentación por su contenido de sémola de trigo duro, harina de soya desgrasada, hierro, zinc, vitaminas A, B1 y B2, así como ácido fólico.
Finalmente, el chocolate en polvo Sedesol-Diconsa tiene una alta demanda por ser un producto económico enriquecido con hierro y vitaminas. BP