México | 6 de septiembre de 2025.- Este sábado se informó que en un operativo federal contra el tráfico ilícito de combustibles derivó en la captura de empresarios y servidores públicos, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, señalados por su presunta relación con una red de huachicol fiscal en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
Farías Laguna, quien en el pasado encabezó la Zona Naval de Puerto Vallarta y es sobrino político del exsecretario de Marina durante el sexenio de López Obrador, Rafael Ojeda Durán.
Fue asegurado por fuerzas federales junto con al menos otras siete personas. De acuerdo con versiones extraoficiales, los hombres quedaron recluidos en el Penal del Altiplano y las mujeres en el penal federal de Hermosillo.
Las detenciones fueron confirmadas a través de un comunicado conjunto de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), instituciones que destacaron la coordinación en estas acciones.
El titular de Seguridad federal, Omar García Harfuch, explicó este sábado en su red social X que el operativo es resultado directo de las investigaciones abiertas tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico el pasado marzo.
“Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de Semar, FGR y SSPC detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión”, señaló Harfuch.
“El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal”, agregó.
Las autoridades confirmaron que será este domingo 7 de septiembre, a las 11:00 horas, cuando se brinden mayores detalles en una conferencia de prensa.
La detención del vicealmirante se da en un contexto particularmente delicado para las fuerzas armadas, pues exhibe vínculos entre mandos militares y redes criminales dedicadas al robo y comercialización ilegal de combustibles. Un tema presente en cada una de las acusaciones y señalamientos de Donald Trump presidente de Estados Unidos, en contra de México y su gobierno.
Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes…
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) September 6, 2025
Derechos Reservados AF