CDMX.- Como resultado de las labores de investigación, y en seguimiento a diversas denuncias por el robo en viviendas en la Ciudad y el Estado de México, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a tres hombres en posesión de varias dosis de aparente droga y un arma de fuego, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
Al tomar conocimiento de los robos ocurridos en los domicilios ubicados en los municipios de Metepec, San Mateo Atenco y Barrio de la Magdalena, de la entidad mexiquense, los efectivos policiales identificaron una célula delictiva que tenía su zona de movilidad en la alcaldía Iztapalapa, además supieron que los probables responsables utilizaron una camioneta color negro para huir.
Luego de los trabajos de inteligencia y el análisis de las cámaras de seguridad, se logró saber que dichos sujetos se desplazaban principalmente en la alcaldía Iztapalapa, por lo que los uniformados realizaron trabajos de inteligencia y aumentaron los recorridos de vigilancia y reconocimiento en dicha demarcación.
Fue así que, durante un patrullaje de seguridad en la autopista México-Puebla y la calle Zapata, en la colonia Emiliano Zapata, observaron a tres sujetos al interior de una camioneta color negro, similar en a la que aparece en los videos de seguridad que forman parte de las indagatorias.
Por ello, de inmediato se identificaron como oficiales de la SSC, les marcaron el alto y les solicitaron que descendieran para, de acuerdo a los protocolos de actuación policial, realizarles una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron 46 dosis de aparente droga, 80 bolsitas con una hierba parecida a la marihuana, 900 gramos de la misma hierba y un arma de fuego abastecida con seis útiles, además de dinero en efectivo y dos teléfonos celulares.
Por lo anterior, los hombres de 24, 36 y 26 años de edad, quienes se identificaron como ciudadanos extranjeros, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal, no sin antes comunicarles sus derechos constitucionales.















