JALISCO.- Durante una revisión de rutina a un cargamento de ganado proveniente del estado de Campeche, técnicos especialistas de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco) detectaron un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el municipio de Encarnación de Díaz.

La inspección se realizó en el corral autorizado “Tres Generaciones”, donde, mediante una revisión física y visual, se observó en un bovino una lesión sospechosa en la oreja izquierda, junto al arete de identificación, que contenía larvas.

Durante el procedimiento, la unidad de binomio canino asignada a dicho corral realizó una marcación positiva en el mismo animal. El perro “Hummer” confirmó la presencia de 20 larvas del GBG en uno de los 79 bovinos que conformaban el embarque revisado.

Tras recibir la notificación, personal de ASICA Jalisco activó el protocolo de atención de herida, recolectó muestras para diagnóstico y aplicó tratamiento preventivo al resto de los animales.

Asimismo, se implementó el Protocolo de Desactivación de Caso, delimitando un área focal y perifocal con radios de 20 y 40 kilómetros, respectivamente, donde se llevan a cabo acciones de vigilancia epidemiológica, inspección de animales y curación de heridas.

Cabe recordar que el Gusano Barrenador del Ganado se alimenta del tejido vivo de los animales. Este parásito surge cuando las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan entre 12 y 24 horas después, ocasionando graves daños al tejido afectado.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Jalisco reiteró la efectividad de las estrategias implementadas para la detección y contención del GBG, aunque destacó que los resultados dependen de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el sector productivo y la ciudadanía.

Por su parte, ASICA Jalisco exhortó a las y los propietarios de animales a mantener la vigilancia sanitaria, curar de forma oportuna cualquier herida y reportar sospechas de Gusano Barrenador a través de los siguientes contactos:

📞 CPA: 800-751-2100
📞 SENASICA: 55-3996-4462
📞 ASICA Jalisco: 33-3818-2800 ext. 76201
📧 Correo: gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx

Derechos Reservados AF