COLIMA.— La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, resaltó los avances logrados a partir de la coordinación entre los siete estados que conforman la mesa regional de seguridad, mecanismo que —dijo— ha fortalecido la comunicación y la colaboración entre autoridades para atender temas de seguridad y justicia.
Durante la conferencia Diálogos por la Transformación, celebrada este jueves en Palacio de Gobierno, la mandataria explicó que esta estrategia ha permitido establecer canales directos para el seguimiento de casos, atención en límites carreteros y operativos conjuntos, lo que ha derivado en resultados concretos.
“Ha sido bastante productivo el que tengamos estos encuentros. Participamos gobernadoras y gobernadores, secretarios de seguridad, fiscales, representantes de Sedena, Marina, Guardia Nacional y presidentes de tribunales. Todo esto ha favorecido una mayor coordinación, diálogo y una respuesta inmediata cuando es necesario”, señaló.
Vizcaíno Silva precisó que, gracias a esta cooperación, Colima ha logrado ejecutar órdenes de aprehensión en otros estados, al igual que ha apoyado en detenciones solicitadas por entidades vecinas, fortaleciendo así la efectividad de las investigaciones.
“Hay coordinación en el estado con las fuerzas federales, estatales y municipales, pero también la hay en la región, y eso nos ha dado buenos resultados”, afirmó.
La titular del Ejecutivo estatal destacó además el reconocimiento otorgado al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) de Colima) por parte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), por su eficiencia en el manejo y seguimiento de llamadas de emergencia.
“El CNI reconoció a Colima por la forma en que se da seguimiento a las llamadas de emergencia y por los tiempos de atención. Esta práctica se ha propuesto para replicarse en otras entidades”, indicó.
En otro tema, Vizcaíno Silva informó que sostuvo una reunión con el sector empresarial de la zona metropolitana Colima–Villa de Álvarez, con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia de seguridad y atención a los robos a negocios.
“Hay toda la disposición para trabajar de manera coordinada con el sector empresarial. Entendemos la preocupación por los robos a negocios, particularmente en la capital, y estamos estableciendo estrategias y una dinámica de comunicación directa con ellos”, indicó.
Vizcaíno Silva agregó que se conformó un grupo de trabajo permanente con representantes empresariales y funcionarios del gabinete estatal, a fin de dar seguimiento puntual a los acuerdos y fortalecer la relación institucional.
“De nuestra parte hay todo el compromiso para trabajar de manera conjunta. Estos espacios nos permiten construir confianza y soluciones compartidas”, concluyó.
Derechos Reservados AF
















