La Secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo, destacó el crecimiento que ha tenido Manzanillo en el plano nacional en cuanto ocupación hotelera e inversión de orden federal y estatal.
La rueda de prensa fue ofrecida en el Hotel Las Hadas en Manzanillo, a media gira por el estado.
En los últimos cuatro años se han invertido 118.7 millones de pesos para el mejoramiento de la imagen turística en Colima, un presupuesto conjunto entre el Gobierno del Estado y Federal.
Guevara Manzo consideró que Colima es un estado muy importante para el sector turístico nacional y en ese sentido su interés en reunirse con el sector empresarial del ramo turístico.
Precisó que la Secretaria de Turismo monitorea la ocupación de 70 destinos del país, en los que se encuentra Manzanillo detectando una franca recuperación con un punto porcentual por arriba de los dos últimos años en materia de ocupación hotelera.
Como ejemplo citó que el pasado fin de semana registraron 60 mil turistas en Manzanillo y un factor de ocupación del 80 por ciento “esto habla del esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado para promocionarse”
Además en el presente año han podido lograr un incremento del 63 por ciento el arribo de cruceros.
“Consideró que Colima es un lugar importante un destino de sol y playa tradicional que siempre ha ofrecido un buen nivel de hospitalidad, además cuenta con turismo de montaña y pueblo mágico como el que tiene en Comala”
Por su parte el Subsecretario de Operación Turística, Alejandro Moreno Medina, indicó que en este año invierten más de 50 millones de pesos para mejorar la infraestructura turística de Colima, con los que detonan más de 100 millones de pesos.
Precisó que actualmente desarrollan siete proyectos turísticos en el estado que han pasado por un proceso de evaluación en donde interviente FONATUR, INAH y se busca que garanticen las expectativas del mercado.
Tan sólo en el municipio de Comala bajo la concepción de “pueblo mágico” comprometen 9 millones de pesos, además de 4 millones de pesos para capacitación y mejora en el servicio del sector.
En su intervención el Gobernador, Mario Anguiano, precisó que hay una buena voluntad de parte de los tres niveles de gobierno, así como los propios empresarios.
“Cómo se logró ahora y por qué no se había logrado antes, es porque se conjuntaron todos los factores, hay deseo de Gobierno del Estado, empresario turístico” explicó.
A cuestionamientos de los reporteros precisó que el corredor Peña Blanca a Isla Navidad es un proyecto que se planea a realizar a largo plazo.
Por el momento se tiene la garantía de que más de 400 hectáreas de Isla Navidad serán aprovechadas tras el pacto recientemente firmado entre las autoridades.
El Director de Fonatur, Miguel Gómez Mount comentó que este corredor consiste en un rediseño completo para introducir herramientas de siglo XXI, será el motor turístico desde Peña Blanca a Isla Navidad
Cabe destacar que a nivel nacional cuentan con un presupuesto de mil 600 millones de pesos para un plan integrar enfocado a las necesidades de cada viajero: empresario, estudiante y viajero de placer, por mencionar algunos sectores.
Datos de la gira de trabajo turística
Firma de acuerdo Fonatur-Gobierno del Estado y presentación del Proyecto Turístico Isla Navidad nueva etapa, en el Hotel Grand Bay, Isla Navidad, Manzanillo.
Reunión con el sector turístico, ratificación del convenio para el desarrollo de Infraestructura turística 2010 y presentación de proyecto, Hotel Las Hadas, Manzanillo.
Presentación del proyecto de la remodelación del Centro Histórico de Manzanillo en sus nueve etapas y zona comercial sobre el muelle turístico, recorrido en zona de portales y presidencia municipal de Manzanillo.
Presentación del proyecto de la remodelación del Centro Histórico de Comala “Pueblo mágico”, hasta su sexta etapa, Recorrido en zona de los portales, jardín y presidencia municipal.
Instalación del nuevo comité “Pueblo mágico Comala”, análisis de las obras del convenio de reasignación de recursos y entrega de distintito “H”. Parque ecológico “Nogueras”, Comala.
Derechos Reservados AFMEDIOS