Colima.- Para el presidente del Comité no gubernamental de Derechos Humanos en Colima, Efraín Naranjo Campos, se vive una crisis nacional en materia de derechos humanos que, lógicamente, hace estragos también en el estado de Colima.
“Se refleja en las decenas de miles de muertos, miles de desaparecidos, en la venta de este país, de lo mejor que tiene que son sus playas, su energía y su petróleo; en el ánimo de los gobiernos de desbaratar disidencias de sindicalizados y apoyar a los sindicatos charros”, explicó.
Efraín Naranjo indicó que temas como la tortura siguen siendo actuales en el estado de Colima y que la legislación que busca prevenirla y erradicarla “tiene años siendo letra muerta”.
El representante de Colima en la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos calificó la reforma energética que está siendo discutida por los legisladores federales como “entreguista”.
“Me parece que los diputados y senadores que la están aprobando son traicioneros a la patria, no podemos autorizar que se venda a extranjeros y deberíamos de tener mucho cuidado de entregarlo a los ricos nacionales”, indicó.
Naranjo Campos señaló que el trabajo que ha realizado el ombudsman Roberto Chapula de la Mora ha sido “partidizado”, lo cual ha hecho que solo defienda a ciertos sectores y en muchos casos “para cargar agua a su molino”.
Derechos Reservados AFmedios