El secretario de Turismo, José Fernando Morán Rodríguez, informó las cifras preliminares de la Semana Santa 2011 donde destaca la derrama de 175 millones de pesos generada del 16 al 24 del mes, con una ocupación hotelera del 94 por ciento, es decir, siete puntos arriba con relación al año pasado.
Durante los días santos (del 21 al 23 de abril), la afluencia de turistas hospedados en los hoteles de la entidad fue de 40 mil 249 personas, con una tasa de ocupación de 98 por ciento. De igual forma, los turistas hospedados en otra modalidad no hotelera, en casas rentadas, búngalos, condominios o con familiares y amigos, superaron las 30 mil personas, cuya derrama fue de 45 millones de pesos.
Por su parte, los visitantes (los que no pernoctan) alcanzaron la cifra de 35 mil y una derrama de 17 millones y medio de pesos. La derrama económica hasta el momento asciende a los 237 millones y medio; aún falta la semana de Pascua donde viene gente con mayor poder adquisitivo.
También se registraron mil 50 casas de campaña en Tecomán; 405 en Manzanillo y 998 en Armería.
Morán Rodríguez se dijo muy satisfecho de reportar hasta el momento un saldo blanco. Detalló que la Policía Federal Preventiva reportó 5 accidentes, dos lesionados, ningún fallecimiento por accidente y 216 ayudas en carreteras.
Los Ángeles Verdes recorrieron 15 mil 842 kilómetros y prestaron servicio a 198 vehículos con mil 32 personas. En tanto, los guardavidas reportaron un total de 299 rescates; 263 en Manzanillo, 16 en Armería y 20 en Tecomán. Los extraviados fueron 27; Manzanillo tuvo 18, cuatro en Armería y cinco en Tecomán.
Indicó que las playas más concurridas, con excedentes de afluencia fueron: Cuyutlán, El Real y Miramar, así como los balnearios como Los Amiales, Agua Fría, Zacualpan, Summerland, El Cahuite y Carrizalillos en la zona norte del estado.
“En los recorridos que hicimos por los diferentes lugares turísticos los días jueves, viernes y sábado de la Semana Santa, constatamos que el operativo para la seguridad y la atención de los turistas y visitantes tuvo un muy buen nivel, en todos los lugares se contó con la presencia de las autoridades y los apoyos de Protección Civil, Cruz Roja, Armada de México y la Procuraduría de Justicia del estado, así como la PEP y las policías municipales”, señaló el funcionario estatal.
“Recogimos varios testimoniales de turistas como la señora Ramona Sánchez de la colonia Oblatos de Guadalajara, quien dijo que nunca pensó encontrarse con tanta gente en el balneario de Cuyutlán, y tuvo que hospedarse con unos amigos de Tecomán”.
Otro de los encuestados, Arturo Fuentes Barriga de Aguascalientes, dijo que por primera vez vino a Colima y como le dijeron que no era necesario reservar, se llevó la sorpresa de que no encontró lugar en Manzanillo y tuvo que rentar una casa, pero que se regresan, él y su familia, muy satisfechos por las atenciones recibidas en este lugar.
“En general creo que los cursos de capacitación a los prestadores de servicios turísticos de primer contacto comenzaron a surtir efecto y que en este año deberán reforzarse para que una vez terminada la carretera a cuatro carriles, de Manzanillo a Guadalajara, elevar la calidad en la atención al turista y de esta forma provocar que quienes nos visitan regresen satisfechos y se conviertan en promotores de nuestros atractivos turísticos”, expresó.
Finalmente, refirió que los accidentes en las carreteras fueron menores, generalmente provocados la impericia del conductor o por las malas condiciones físicas de los automotores.