Tecomán.- El líder estatal de los coco-cultores, Mauricio Barreto, dio a conocer que ahora los productores han estado dándole un valor agregado a la producción primaria del coco.
Señaló que en lugar de vender las materias primas como la copra, la estopa, o la fibra de coco, se pueda vender coco rallado y el carbón virgen derivado del huesillo del coco.
Explicó que con esta nueva tendencia, los productores paulatinamente se han ido fortaleciendo en su economía.
Asimismo, comentó que en la entidad se tiene un padrón de 825 productores que viven de esta actividad, y ya se ha iniciado la actualización del padrón para ver cuanto ha crecido en el último año.
En total se contabilizaron cerca de 1 mil 300 hectáreas que son dedicadas al cultivo del coco, “se cuenta con programas de renovación de plantaciones y allí se va a reflejar más hectáreas y más productores que harán que crezca la producción de coco”.
Barreto destacó que con este aumento, se tendrán también más empleos, y calculó que por cada hectárea que se tiene de coco, se emplean a cuatro o a cinco personas.
“Va a crecer el número de empleado, son 1 mil 300 hectáreas que se generan en el transcurso del año pasado”.
Derechos Reservados AFMEDIOS