COLIMA.- En el Museo Palacio de Gobierno se realizó el evento ‘Tengo un Sueño Colima 2025: Fiesta de las Culturas Comunitarias – Diversidad del Volcán a la Costa’, organizado por la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, junto la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, con participación de más de doscientas niñas y niños de los Semilleros Creativos de esta entidad.
La jornada inició con la inauguración de la exposición colectiva de obras plásticas creadas por niñas y niños del Semillero Creativo de Pintura de Villa de Álvarez, con tres colecciones en las que se reconoce cómo las infancias expresan su sentir tras explorar temas que les permiten conocer y entender el mundo que habitan.
Dichas colecciones son ‘Colimotismos’, en la que las y los pequeños autores retratan su Colima: paisajes, tradiciones, fauna y flora que distingue nuestra tierra. Esta colección es un acercamiento al patrimonio cultural desde la visión de las infancias. ‘La resignificación de los bichos’ es un ejercicio en el que niñas y niños reconocen su miedo a insectos para transformar ese rechazo en arte, como una manera de reconocer la riqueza y la belleza en todo lo que conforma nuestro entorno.
Y ‘Animales fantásticos’ es un desborde de imaginación que permitió a menores repensar sus animales favoritos para permitirse crear otros seres y darles vida con pinceladas de color. Esta exposición colectiva estará disponible en la sala ‘Jorge Chávez Carrillo’ del Museo Palacio de Gobierno de Colima, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y obviamente la entrada es gratuita.
Posteriormente, hubo presentaciones escénicas con la participación de los Semilleros Creativos de Teatro de Tecomán, Danza Contemporánea de Colima y Danza Autóctona de Ixtlahuacán, quienes ofrecieron una serie de breves puestas en escena.
El director general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Diego Raúl Martínez García, reconoció el extraordinario trabajo que se realiza en el estado en beneficio de las infancias e instó a la Subsecretaría de Cultura a seguir por ese buen camino.
El subsecretario de Cultura, Emiliano Zizumbo Quintanilla, destacó que la administración de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva impulsa diferentes programas para desarrollar la cultura comunitaria, “porque sabemos que el arte y la cultura son elementos transformadores de las sociedades y deben estar siempre en contacto estrecho con las comunidades, las infancias y las juventudes”.