COLIMA.- Con el objetivo de contribuir a la formación y profesionalización de escritoras y escritores especializados en la creación de textos dramáticos, la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de su programa de Apoyos a Instituciones Estatales de Cultura, ha publicado la convocatoria para la ‘Residencia en Dramaturgia Joven Colima 2025’, que se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre, en Manzanillo.
La convocatoria invita a participar a todas y todos los aspirantes a dramaturgos, directores, actores, escritores, estudiantes de literatura y artistas, en formación o con experiencia, o cualquier individuo que deseé comprender los elementos teóricos y prácticos esenciales de la dramaturgia, mayores de edad, y que no superen los 35 años, nacidos en la entidad o residentes en cualquiera de los diez municipios del estado de Colima.
A través de esta convocatoria, se seleccionarán hasta 20 participantes para integrarse a la ‘Residencia en Dramaturgia Joven’, en la cual se impartirán, a lo largo de cinco jornadas, dos talleres intensivos de dramaturgia, correlacionados entre sí: un taller teórico de elementos esenciales para la escritura dramatúrgica, titulado ‘A quiere llegar a B, llega C y lo empeora: taller de iniciación en la dramaturgia’, y un taller práctico para el desarrollo escénico del texto dramatúrgico de carácter biográfico, titulado ‘Llevar a escena tu verdad, acercamiento al biodrama’, los cuales serán impartidos por Cruz Manuel Barragán Moreno y Cassandra Colis, respectivamente.
Los gastos de hospedaje y alimentación de los 20 seleccionados serán cubiertos en su totalidad por las instituciones convocantes.
Las personas interesadas en participar, tienen hasta el 17 de agosto para presentar la documentación requerida y complementar el formulario de registro.
Las bases completas de la convocatoria pueden ser consultadas en las redes sociales oficiales de la Subsecretaría de Cultura: Cultura Colima en Facebook y cultura.colima en Instagram.