COLIMA.- Con la intención de impulsar el desarrollo del cine local y contribuir a la formación de nuevos cineastas locales, la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, publican la convocatoria para formar parte de la Residencia en Formación Cinematográfica 2025 ‘Del Texto a la Pantalla’, del 22 al 26 de septiembre en el municipio de Manzanillo.
La convocatoria está abierta hasta el 15 de agosto e invita a postularse a cineastas en formación, que resultaron seleccionados en la edición anterior de la Residencia en Formación Cinematográfica 2024 ‘Del Guion a la Dirección’, pero también está abierta a guionistas, directores, artistas visuales y escénicos o toda persona mayor de edad interesada, que radique en alguno de los diez municipios del estado de Colima y desee comenzar o continuar su capacitación en producción cinematográfica.
‘Del Texto a la Pantalla’ busca brindar una capacitación teórica y práctica en el proceso de producción de un filme, a través de una experiencia de rodaje intensiva. Así mismo, pretende dotar a las y los participantes de recursos y conocimientos para aplicar a diversos programas nacionales de apoyo público a la producción cinematográfica.
A lo largo de cinco jornadas de trabajo y aprendizaje intensivo, las y los 20 participantes seleccionados cursarán los talleres teórico-prácticos de Desarrollo de guion y preproducción, Rodaje y postproducción y el Taller de carpetas de producción de cortometrajes, impartidos respectivamente por Seth Álvarez (guionista), Pancho Rodríguez (director de cine, guionista y productor), y Roberto Fiesco (cineasta especializado en producción).
Como producto final, se logrará la realización de dos cortometrajes, escritos, rodados, producidos y editados en su totalidad para las y los participantes de la Residencia en Formación Cinematográfica.
Los gastos de hospedaje y alimentación de los 20 seleccionados serán cubiertos en su totalidad por las instituciones convocantes. Las bases completas de la convocatoria pueden ser consultadas en las redes sociales oficiales de la Subsecretaría de Cultura: Cultura Colima en Facebook y cultura.colima en Instagram.