COLIMA.- Como parte de la programación de HuertoCinema Móvil 2025, realizado en coordinación con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima que encabeza la mandataria Indira Vizcaíno Silva, se llevaron a cabo cinco funciones gratuitas de cine mexicano contemporáneo en el Teatro Hidalgo en el centro histórico de esta capital colimense, del 22 al 25 de octubre.
Presentando una colección de películas recientemente galardonadas, el programa HuertoCinema Móvil llegó al Teatro Hidalgo para proyectar las películas Tratado de Invisibilidad, ganadora del Premio Ariel a Mejor Documental 2025; Nuxi Sïpiriari Jurhiani / La mujer de estrellas y montañas; y Valentina o la serenidad, un largometraje que cuenta con una gran participación de talento colimense en su producción, además de haber sido reconocida con el Premio Ariel a Mejor Guion Cinematográfico 2023.
Esta programación especial concluyó con una tarde de doble función este sábado 25 de octubre, con la proyección de los largometrajes M20: Matamoros Ejido 20 y No nos moverán, película que representará a México en la próxima edición de los Premios Óscar.
El proyecto HuertoCinema Móvil, beneficiado en esta nueva edición por el Programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine 2025), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), ofrece una programación conformada por una selección de ocho largometrajes nacionales: cuatro documentales y cuatro filmes de ficción.
Además de un programa de cine-debates, bicipaseos cinematográficos, entre otras actividades pensadas para toda la familia, que se desarrollarán hasta el mes de noviembre en diferentes sedes del estado de Colima.



















