Colima.- La Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, a través del Departamento de Culturas Populares, continúa generando iniciativas e impulsando proyectos que buscan coadyuvar en la preservación y difusión de los saberes ancestrales y la memoria histórica de la entidad. Con esta visión, desde mayo a agosto se llevó a cabo el Diplomado en Lengua Náhuatl ‘Mah ti tlahtocan nahuatl’.
Dicho diplomado, impartido por el nahua hablante Abundio Martínez Gregorio y dirigido a principiantes, permitió que el público tuviera un acercamiento a la lengua náhuatl, aprendiendo conceptos básicos para comenzar a expresar ideas en esta lengua tan importante en las culturas originarias de Colima y todo México, así como es fundamental para la preservación de los saberes ancestrales que se conservan en las comunidades indígenas del estado de Colima.
Durante la clausura se realizó la entrega de reconocimientos a las y los participantes que concluyeron el diplomado con éxito, quienes también presentaron los productos finales que realizaron, aplicando lo aprendido durante los últimos meses. Algunos de estos productos fueron juegos de mesa, recetarios y manuales de diversas áreas.
Con este diplomado, la dependencia estatal de Cultura reafirma su compromiso de atender la encomienda de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, de trabajar de manera decidida para contribuir en el rescate, preservación y difusión de los saberes tradicionales que conforman la identidad cultural de nuestra entidad.