COLIMA.- Con el propósito de impulsar la formación artística integral y la promoción de entornos de convivencia y aprendizaje durante el periodo vacacional, la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima dio inicio a cinco cursos de verano dirigidos a niñas, niños y adolescentes de la entidad.

En primera instancia, ‘Verano en el Vagón’, es un curso en distintos puntos de la Casa de la Cultura Estatal, donde cerca de 50 infancias y adolescencias de 6 a 14 años disfrutan de 4 talleres artísticos diseñados para estimular la imaginación, el aprendizaje lúdico y la expresión creativa: Teatro, impartido por Gigi González y Manuel Delgado; Danza Urbana, con Maritza Espinoza; Ilustración y Dibujo, a cargo de Monserrath Alcaraz, e Instrumentos Autóctonos, con Daniel Magaña.

Asimismo, en la Fábrica de Innovación Creativa ‘El Tívoli’, el cineasta Bogart Rodríguez imparte el Taller de Medios Audiovisuales ‘Luces, fábrica y acción’, que tiene como objetivo que las y los 20 participantes adquieran herramientas y recursos creativos para realizar sus primeras producciones audiovisuales y tener un acercamiento con el lenguaje cinematográfico para darle vida a sus ideas.

Es importante mencionar que, tanto ‘Verano en el Vagón’ como ‘Luces, fábrica y acción’ son iniciativas impulsadas por el Departamento de Cultura Infantil y Juvenil de la Subsecretaría de Cultura, en coordinación con el Programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Por otro lado, el curso ‘Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025’ es un espacio de fomento a la lectura, que permite a infancias de 8 a 12 años desarrollar habilidades para la escritura creativa y generar textos que les permitan tener una comunicación efectiva. Este curso, que termina el viernes 25 de julio, aún tiene cupo disponible y las y los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono 312 113 0020.

Finalmente, también comenzaron las actividades del Curso de Verano ‘La Parota y las Aves’ que organiza el Centro Estatal de las Artes con apoyo del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) del Estado de Colima, la Subsecretaría de Turismo Colima y el Parque Regional Metropolitano ‘Griselda Álvarez’.

Este curso, que tiene como sede el Parque Regional, busca ofrecer una experiencia significativa que combine el arte, el juego, la exploración y la conciencia ambiental. Las y los pequeños participantes disfrutaron de un taller de modelado en barro, donde trabajaron con sus manos para dar forma a ideas inspiradas en la naturaleza, y también participaron en una divertida sesión de estructuras creativas, explorando formas, materiales y equilibrio.