El presidente Felipe Calderón dijo que es una mala noticia que estemos viviendo en un país que nunca puso un freno a la corrupción en las instituciones públicas. Para combatir esta situación, dijo, se está limpiando al gobierno federal de los criminales que penetraron la estructura del Estado, sobre todo a nivel local.
El Ejecutivo criticó al ex presidente Vicente Fox por haber cometido muchas equivocaciones en materia de combate al narcotráfico.
“Tengo un gran respeto por el ex presidente Fox. Pero creo que cometió muchas equivocaciones. Quizá la más importante fue no actuar a tiempo en relación con el mismo. Creo que si México hubiera comenzado a luchar contra este problema hace 10 años, estaríamos hablando ahora de un asunto completamente diferente”, destacó.
En estos términos respondió el presidente Calderón al cuestionamiento planteado por Fox en el sentido de que legalizar sería una forma de romper el sistema económico que le ha permitido a los cárteles hacer tan enormes ganancias.
Incluso señaló: “Él tiene su punto de vista. Yo creo que toda decisión tiene sus puntos positivos y sus puntos negativos. ¿Cuáles podrían ser los puntos positivos de una decisión como ésta? Probablemente se reduciría el precio del mercado negro y probablemente eso reduciría las utilidades de los delincuentes. Como punto negativo, existen muchos jóvenes que obtendrían acceso directo a los estupefacientes”.
Interrogado sobre si se ha arrepentido de haber iniciado hace cuatro años el combate contra el crimen organizado dadas las miles de muertes que ello ha causado, el mandatario subrayó que no, que continuará la lucha pese a los costos en vidas, tiempo y dinero.
“El punto es que la alternativa implica renunciar y entregar a los delincuentes el control del país. Y eso es algo que yo nunca, nunca haré”, subrayó.
Insistió en que su gobierno está haciendo una limpieza de quienes infiltraron las instituciones del Estado. “Preferimos tener un gobierno justo, limpio y honesto, en lugar de permitir a los criminales asumir el gobierno de México”.
El Ejecutivo señaló incluso que por ello su administración ha establecido programas especiales, con miras a crear procedimientos que permitan seleccionar a los mandos tanto de la Policía Federal como de la Procuraduría General de la República e incluso del Ejército y la Marina.
“De este modo, todo mando y todo funcionario de alto nivel deberá pasar por este proceso de veto, que incluye la prueba del detector de mentiras (polígrafo), exámenes de consumo de sustancias tóxicas, etcétera. Así pues, estamos limpiando de corrupción al gobierno federal”, subrayó.
Aclaró que no culpa a Estados Unidos de todos los problemas, pero deben admitir que son el principal mercado consumidor de drogas. “Vivimos al lado del principal consumidor de estupefacientes del mundo y todos quieren venderle drogas a través de mi ventana o a través de mi puerta y es a eso a lo que estamos enfrentándonos”, refirió.
El Ejecutivo aprovechó para dejar en claro que pese a opiniones vertidas incluso por la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, en el sentido de que en México hay insurgencia, esto es absurdo. “En México no hay un movimiento de insurgencia. Eso es absurdo, si me permite decirlo. Se trata de delincuentes llevando a cabo su negocio, si me permite decirlo. No están en busca del poder. Ciertamente están actuando en contra de las leyes y nosotros estamos intentando aplicar dichas leyes”, remarcó.
Por otro lado, dijo que existe una vigilancia en la frontera común, pero del lado mexicano sólo está supervisado por los militares mexicanos o por los funcionarios mexicanos.
“Pero es cierto que estamos compartiendo, que ellos están compartiendo con nosotros información e inteligencia y que esa información ha sido muy útil en esta batalla; es esta la razón por la cual hemos podido decomisar grandes cargamentos de drogas ilegales en México”.
De cara a la Cumbre sobre Cambio Climático en Cancún, dijo no querer crear falsas expectativas “es realmente difícil que se alcance un tratado de cumplimiento obligatorio en Cancún.”
Con información de Crónica.