Coparmex condena en Mzllo pasividad de AMLO por bloqueos ferroviarios de CNTE

Manzanillo.- El dirigente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, condenó en el puerto colimense la pasividad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y su gobierno al permitir que la actividad portuaria y comercio internacional se viera paralizada a causa de los bloqueos ferroviarios de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán.

En rueda de prensa efectuada en Manzanillo, el líder de esta cámara consideró que tal actitud de la autoridad Federal permitió una sensible afectación a dicho rubro y a la amplia cadena que depende de ello .

De Hoyos Walther sostuvo que esta situación generó múltiples daños colaterales como: la interrupción de la cadena logística y la más dolorosa -apuntó- los salarios disminuidos de miles de trabajadores a causa de las jornadas recortadas.

«Por ello la condena enérgica puesto que las autoridades federales han sido omisas en el cumplimiento de sus obligaciones».

Más aún el empresario acusó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de haber rehuido a su responsabilidad en la materia.

«Ellos son los principalmente obligados a mantener en funcionamiento las vías de comunicación».

Asimismo adelantó que estarán vigilantes de que esta situación no se repita y en caso de suceder exigir a las autoridades competentes sus obligaciones.

«Incluso explorar la posibilidad, en caso de que se repita, de responsabilizar a funcionarios omisos por daño patrimonial».

Gustavo de Hoyos Walther acudió al puerto colimense para tomar protesta a la nueva mesa directiva de Coparmex Manzanillo que encabeza ya Migdalia Arévalo González.

El pasado 14 de enero integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) efectuaron una serie de bloqueos en al menos 7 cruces ferroviarios de Michoacán.

Las manifestaciones en el tendido férreo de Yurécuaro y La Piedad orillaron a Ferromex -concesionario de este trasporte de carga en Manzanillo- a interrumpir sus servicios.

En el transcurso del jueves 31 de enero integrantes de la CNTE retiraron los bloqueos en 5 de 7 puntos afectados, no así en Yurécuaro un ramal del recorrido de este medio de trasporte hacia Colima.

Durante el 2018 Manzanillo movilizó en promedio 8 mil 200 TEU’s diarios de los cuales el 18 por ciento se desplazó vía tren.

Entrevistado por separado este viernes, José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador de Colima, señaló que hoy  podrían levantarse los bloqueos de las vías del tren en Yurécuaro, Michoacán, los cuales afectan al puerto de Manzanillo.

De no ser así, podría generarse una consecuencia grave en el puerto de Manzanillo, dijo.

“En el transcurso del día de hoy se iba a levantar ese bloqueo, ese es el bloqueo que nos está afectando a nosotros, tenemos posibilidades de llevar carga ferroviaria a Guadalajara pero ya tenemos problemas para ir a otros destinos por el bloqueo de Yurécuaro”.

Expuso que se tiene un registro de 2 mil contenedores que están programados para ser transportados mediante trenes, de ellos aproximadamente 400 están en diferentes terminales y el resto está en los patios de Ferromex, se deberá planear una logística para su desahogo.

Afectaciones a la logística portuaria de Manzanillo por los bloqueos de la CNTE

#VideoAFReporte de afectaciones a la logística portuaria de Manzanillo por los bloqueos de la CNTE a las vías del ferrocarril en Michoacán

Posted by Afmedios Noticias on Friday, February 1, 2019