Este martes se dio a conocer la convocatoria para el 5° Congreso Nacional de Educación y el 3er. Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros.
La finalidad es dar la oportunidad para dialogar, reflexionar y ver qué rumbo puede tener el sistema educativo nacional con una propuesta de los maestros y de la sociedad en general.
La exposición de los motivos para llevar estos trabajos estuvo a cargo de Heriberto Valladares Ochoa, representante del secretario general de la Sección 39 del SNTE, Guillermo Rangel Lozano, y de Javier Pinto Torres, representante de dirigente de la Sección 6, Jesús Villanueva.
Valladares Ochoa dio a conocer que se tienen también dos comités estatales para el 5° Congreso Nacional de Educación y dos comités estatales para el 3er. Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros.
“También habrá 8 comités regionales para cada uno de los eventos, además de 20 comités organizadores en la etapa municipal; 344 comités organizadores para la etapa delegacional y un mil 386 comités para la etapa escolar, estructura significativa que estará trabajando durante todo un año”, apuntó.
Asimismo afirmó que el Instituto Nacional de Evaluación es un instrumento en el que se garantiza la transparencia y rendición de cuentas del sistema educativo nacional.
Hizo mención que en los congresos anteriores cuando, en materia de legislación, se propusieron 200 días de trabajo efectivo; además que se pidió que el preescolar fuera un nivel obligatorio.
En teleconferencia nacional, la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, hizo la presentación formal de la convocatoria con lo que iniciarán los trabajos que culminarán con la realización de los dos acontecimientos.
Derechos Reservados AFMEDIOS