Jalisco.- A casi 24 horas del inicio de los bloqueos por parte de productores de maíz en Jalisco, al menos diez puntos carreteros permanecen paralizados, generando afectaciones en los principales accesos a Guadalajara y diversas regiones del estado.
Los agricultores exigen que el precio por tonelada de maíz sea fijado en 7 mil 200 pesos, y advierten que los cierres continuarán de forma indefinida hasta alcanzar un acuerdo con las autoridades federales.
Las filas de vehículos varados son kilométricas sobre la autopista Guadalajara–Colima, a la altura del kilómetro 40 en Acatlán de Juárez; también sobre la Guadalajara–Morelia, a la altura de la caseta de Ocotlán, y en la Guadalajara–Nogales, en las inmediaciones del Technology Park de Zapopan.
Otros puntos afectados son la carretera Santa Rosa–La Barca, en los kilómetros 35 y 49 (tramos de Poncitlán y Ocotlán); la La Barca–Atotonilco el Alto; la autopista Guadalajara–Lagos de Moreno, en la caseta de Tepatitlán; la carretera libre Guadalajara–San Luis Potosí, a la altura del Monumento al Huevo en Tepatitlán; la carretera 90 Guadalajara–Atotonilco, en la cabecera municipal de Atotonilco el Alto; y la carretera Tala–Santa Cruz de las Flores.
El paro ha afectado el transporte público y foráneo, con salidas y llegadas suspendidas hacia distintos municipios y estados del país, dejando a decenas de pasajeros varados en terminales y centrales de autobuses.
Mientras tanto, el secretario general de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que el estado cuenta con un fondo de 150 millones de pesos para apoyar a los productores con el costo de los insumos agrícolas.
Por su parte, la diputada local Cuquis Camarena, coordinadora de la bancada del PRI, exigió al Gobierno Federal establecer un precio justo para la producción de maíz, recordando que el campo jalisciense no puede seguir asumiendo pérdidas ante el incremento de los costos y la falta de respuesta institucional.
Los productores mantienen su postura: no levantarán los bloqueos hasta que haya una solución real y un compromiso concreto con el sector agrícola.
Derechos Reservados AF




















