Colima.- La encargada del despacho de la Secretaría de Educacion, Norma Lidia Ponce de León Amador y titulares de otras entidades de la República, se reunieron con el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, para desahogar los puntos que marca la reforma educativa, que aún está en revisión.
“Se definió de manera pertinente que el Consejo Nacional de Autoridades Educativas se tendrá que reforzar, constituirse en un verdadero órgano de deliberación educativa donde se haga un trabajo de las Secretarías del país, por regiones o temáticas, para revisar analizar y diagnosticar con evidentes elementos de cómo se encuentran”, manifestó para AFmedios.
Explicó que la SEP creará un trabajo de descentralización y hacer más eficiente este proceso donde permita a los estados poder adecuar las necesidades que se presentan en cada entidad, muy diferentes y poder resolver de acuerdo a esas circunstancias los retos educativos.
“También, que en conjunto hagamos un esfuerzo para evaluar cómo nos desarrollamos y no solo a los maestros, sino a todo los integrantes y agentes educativos”.
Ponce de León Amador explicó que incluso la misma Secretaría de Educación que tiene una revisión de programas, acciones y lo que ahora se ha emprendido para ver qué acciones se seguirán desarrollando porque han cumplido propósitos y cuáles no para hacer ajustes, modificarlas o sustituirlas por otras mejores.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}