Conmemoran en Jalisco el Día Nacional de Protección Civil

Guadalajara, Jalisco.- Conmemoran en Jalisco el Día Nacional de Protección Civil, donde se recordó a las víctimas del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, así como el 25 aniversario de la fundación del Sistema Nacional de Protección Civil, pero además se analizaron los avances y retos que se presentan en nuestro estado en materia de prevención.

La mañana de este miércoles 19 de septiembre, se llevó a cabo la Ceremonia Conmemorativa del Día Nacional de Protección Civil, realizado en la de la Plaza Liberación en el centro de la ciudad. En dicha ceremonia, se recordó a las víctimas del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, pero además se analizaron los avances y retos que se presentan en nuestro estado en materia de prevención.

En este evento, también se realizó la toma de protesta de nuevos Brigadistas Comunitarios, mismos que gracias al trabajo realizado por el Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, posicionan a Jalisco como el Estado con la red de Brigadistas Comunitarios más grande del país, contando con más de 300 mil brigadistas listos para responder en caso de contingencias.

Al finalizar el evento, se realizó la entrega vehículos de recate que fueron concedidos en comodato a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos por el Instituto Jalisciense de Asistencia Social.

Son 4 unidades par rescate, 3 de ellas tipo Hummer y 1 Jeep, todas ellas con tracción 4×4, equipadas para servicio de emergencias (luces, torretas, equipo de comunicación, herramienta manual como picos palas y motosierra), equipo que se han utilizado en numerosos rescates en áreas de difícil acceso y son una herramienta fundamental para las operaciones de Protección Civil y que estarán destinada a operaciones en la Región Sierra Occidental, en el Parque Nacional Nevado de Colima y en la Región Norte del Estado, así como su utilización para operativos especiales en caso de emergencias mayores como huracanes.

El Mayor Trinidad López Rivas exhortó a la ciudadanía a participar en el Macro Simulacro de Evacuación: “Invito a toda la sociedad civil, dependencias de servicio público e iniciativa privada, a participar en el Macro Simulacro del día de hoy, ya que con ello cooperaremos a seguir fomentando y promoviendo la cultura de la Protección Civil y con ello lograr una nueva mentalidad de prevención y autoprotección en toda la sociedad jalisciense”

Además, como se tenía previsto, este día se realizó el Macrosimulacro de Evacuación 2012 en Jalisco, con la participación de alrededor de 2 millones 508 mil personas en el todo el Estado y 15 mil 913 inmuebles evacuados, hasta el cierre parcial de las 16:00 horas de este día.

El principal objetivo de este ejercicio es el de motivar a la población a realizar acciones de autoprotección, generar una mentalidad preocupada por la seguridad de los demás y al mismo tiempo preparada con conocimientos básicos pero suficientes para saber como actuar en caso de emergencia.

El ejercicio entrega buenos resultados en cuanto a la participación de la población, ya que superó los resultados obtenidos durante el pasado simulacro realizado el 22 de abril de este año, en que participaron un poco más de 2 millones 200 mil personas.

Destaca la participación del Sistema de Educación Básica de la Secretaría de Educación, a través de cerca de 15 mil planteles en donde participaron más de 2 millones de alumnos.

En el ejercicio participaron edificios públicos gubernamentales de los 3 niveles de Gobierno, así como hospitales, universidades, plazas comerciales, empresas privadas, estaciones de servicio, gaseras y sindicatos.

En las costas de Jalisco se realizó activó el Sistema de Alertamiento Para Tsunamis y Ciclones Tropicales como parte del simulacro, de acuerdo a las procedimientos que indicaban la activación de una alerta nacional por tsunami a partir de las 10:54 hrs. En Puerto Vallarta se realizó una evacuación de más de 240 inmuebles, entre los que participaron 34 hoteles, 13 plazas comerciales, 12 condominios y diferentes edificios como oficinas de gobierno, restaurantes y bancos.

En las instalaciones de la Base Central Guadalajara de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, se montó un Centro de Comando móvil con la presencia de autoridades de las distintas secretarías del Gobierno del Estado en donde se estuvo analizando toda la información proveniente de todo el estado con el reporte de las afectaciones y necesidades que habría provocado el sismo, el ejercicio sirvió para revisar las capacidades logísticas y ejecutivas de los organismos encargados de dar respuesta a este tipo de contingencias.

Afortunadamente se reporta saldo blanco en la realización de dicho ejercicio que se considera muy positivo en la evaluación general del comportamiento de los participantes y en los tiempos de reacción y de evacuación, aun cuando hay áreas de oportunidad que serán revisadas específicamente en cada uno de los casos. BP

{ppgallery}galerias/simulacro_jalisco_pc{/ppgallery}

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí