COLIMA.- En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, encabezó el evento conmemorativo por el 54 aniversario de fundación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), institución que es pilar en el desarrollo educativo en la República Mexicana, al llevar enseñanza básica a comunidades rurales marginadas donde no existían servicios escolares regulares.
En el auditorio ‘Juan Rulfo’ de Comala, ante personal docente, administrativo, promotoras educativas y alumnado, Adolfo Núñez destacó que, a durante más de cinco décadas, el Conafe ha sido motor de cambio, contribuyendo a transformar y mejorar la calidad de vida de las familias campesinas, fortaleciendo el acceso a la educación en pueblos y comunidades de todo México.
Acompañado por el coordinador operativo territorial de Conafe, Ángel Carrillo Delgado, y la titular de la Oficina de Enlace Educativo en Colima, Teresa de Jesús Ramírez, el titular de la SEyC reconoció la colaboración que mantiene el gobierno de Indira Vizcaíno con esta institución, para mejorar la educación en comunidades marginadas e impulsar la organización y autogestión social.
El funcionario estatal resaltó la gran labor de las educadoras comunitarias, quienes con entrega y compromiso atienden los niveles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, llevando servicios educativos a niñas, niños y jóvenes de comunidades rurales en el estado.
Ponderó que en este ciclo escolar se consolidará la Nueva Escuela Mexicana (NEM), paradigma educativo incluyente, intercultural y equitativo, con respeto a las identidades y raíces culturales de pueblos originarios. En este nuevo modelo, Conafe tiene un papel importante para garantizar más y mejores oportunidades educativas.
Núñez González reconoció a autoridades de la institución y a quienes participan en el programa de aniversario, que contempla actividades como una lectura en voz alta y el conversatorio ‘El modelo de Educación Comunitaria para el Bienestar, contribuyendo con la Nueva Escuela Mexicana’, entre otras.