Congreso propondrá que SCT vigile el estado físico de traileros

Debido a los accidentes carreteros en los que están involucrados conductores de tráilers, la diputada priista Armida Núñez García propondrá que el Congreso del Estado exhorte a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes , para que establezca puestos de vigilancia  para la revisión física y médica a los conductores y operadores de ese tipo de vehículos.

A nombre de los grupos parlamentarios del PRI y Partido Nueva alianza y del diputado del  Partido del Trabajo,  Núñez García, en la sesión ordinaria que el Congreso del Estado celebrará este jueves, presentará la propuesta mediante un  punto de acuerdo, pues son muchos los muertos y heridos, y cuantiosos los daños materiales ocasionados en accidentes provocados por la negligencia de los conductores de vehículos de carga pesada.

Señaló que según el INEGI, en 2005 hubo mil  846 accidentes carreteros, provocados por camiones de carga, monto que en el 2007 aumentó a 2 mil 102 y para 2009 los accidentes causados por ese tipo de transporte representaron el 16 por ciento respecto del total de accidentes viales ocurridos en la entidad.

Manifestó que de acuerdo a las estadísticas del Instituto Mexicano de Transporte, el 81 por ciento de los accidentes en carreteras federales, son atribuibles al conductor, es decir, 8 de cada 10 accidentes que ocurren en la carretera Manzanillo-Guadalajara  y otras, son provocados por quien maneja un vehículo, ya sea de carga o de pasajeros.

Consideró innegable que el crecimiento del Puerto de Manzanillo  es benéfico para el desarrollo económico y humano de Colima;, sin embargo, eso ha traído consigo al aumento de accidentes de tipo vial en las carreteras federales, que son causados  principalmente por descuido o mal manejo de los conductores de camiones de carga.

«Por esta razón, se debe considerar a la seguridad vial como un componente de suma importancia para proteger a la población y coadyuvar en la prevención de accidentes, que en ocasiones son mortales y originan grandes pérdidas económicas, y una forma de prevenir la ocurrencia de éstos es mediante la comprobación de que cada uno de los conductores de camiones de carga que salen del Puerto de Manzanillo, se encuentren en condiciones saludables y óptimas para desarrollar su tarea», señaló la legisladora manzanillense.

Por tal motivo, solicitará que el Congreso del Estado exhorte a la SCT, para que implemente de manera obligatoria el servicio de examen psicofísico integral, que incluye estudios clínicos de laboratorio y gabinete de carácter médico, y el toxicológico, que determina la ingesta de bebidas alcohólicas, sustancias psicotrópicas, estupefacientes y todos aquellos fármacos que alteren o puedan alterar sus actividades.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí