Colima.- El mandatario estatal, Mario Anguiano Moreno, confirmó la desaparición de una mujer en Colima, hermana de la jefa de edición del Diario La Jornada de México y que hasta ahora se está en la etapa de investigación.
“Se están llevando acabo las investigaciones correspondientes y se vienen definiendo las estrategias y se van a reforzar estas para garantizarle la seguridad a la población”, dijo esta mañana el mandatario.
“Se tiene información de parte de la Procuraduría del Estado, pero así información concluyente todavía no la tenemos y en su momento el procurador la va a estar compartiendo”.
Anguiano Moreno dijo que una de las principales estrategias tiene que ver con la prevención y evitar que se presenten este tipo de actos delictivos.
Y que cuando desafortunadamente se presenten este tipo de delitos, se pueda reaccionar de manera oportuna de parte de las autoridades.
“Es esas dos vertientes es donde se viene trabajando al interior de las dependencias de seguridad del gobierno del estado y se van a hacer participes para poder tener un trabajo conjunto con las demás dependencias del gobierno federal y municipal”.
Agregó que el reforzamiento en la operación de las cámaras de vigilancia y que el problema que hay con su uso es la cantidad, afirmó que el número de estas no es la suficiente para cubrir en su totalidad la vigilancia en el estado.
“Si les digo que las cámaras de vigilancia, que nos han acreditado que donde están operando sí están contribuyendo, que es una de las líneas de reforzamiento, se van a seguir adquiriendo más equipo de video vigilancia”.
El mandatario expresó que se tienen planteamientos concretos en el reforzamiento de los retenes.
“Que podamos tener filtros de verificación en cada uno de los retenes, tenemos ahorita la dificultad de que el número de elementos que hay tanto del ejército, Policía Judicial, Policía Federal y Policía Estatal Preventiva, no tenemos los elementos suficientes en todos los puntos y se vienen definiendo estrategias para aprovechar de mejor manera los elementos que tenemos”.
Agregó que la medida de eliminar los vidrios polarizados para los usuarios, también se aplicará para los vehículos oficiales, incluso para los que usa el mandatario.
Derechos Reservados AFMEDIOS