Jalisco.- La marca de preservativos “Prudence” fundada desde hace 22 años, se convirtió en una compañía que optó por una política de informar a los jóvenes sobre temas de cómo abordar la sexualidad, para evitar enfermedades venéreas y evitar embarazos no deseados.
Al llegar a su vigésimo segundo aniversario la empresa sostuvo una plática con los representantes de los medios de comunicación de Guadalajara, en donde informaron que en México han capacitado a 400 mil adolescentes desde quinto y sexto de primaria además de Secundaria de diversos estados sobre los riesgos que existe de no utilizar protección.
“En México de acuerdo a estudios de la Secretaría de Salud Federal de cada 100 relaciones solo cuatro utilizan protección, es aquí lo preocupante de tener un problema en la salud sexual, o vemos a madres muy jóvenes y eso también nos toca a nosotros de poder frenarlo con información y no es una invitación de que adquieran preservativos para que se tenga relaciones libres, y por el contrario en nuestro país y latinoamérica estamos muy atrasados en ese tema, explicó Alan Vera, Director de Marketing de Prudence Latam Norte.
El funcionario agregó que en países como Japón se tiene una mayor cultura a la protección pero aun así es muy bajo ya que de cada 100 parejas solo 22 utilizan protección, en Costa Rica, se tienen registros de 16 parejas que se cuidan de cada 100.
“Nos seguimos encontrando que este tema que es real que afecta a miles de personas con enfermedades de transmisión sexual pero al tratar de abordarlo con la sociedad nos encontramos con muchos tabúes de que se evade el tema y el problema cada dia crece con casos desde sífilis, gonorrea, papiloma humano, o sida” expuso Alán Vera.
En la actualidad cuando una persona acude a una farmacia para adquirir un paquete de preservativos lo hace con pena y los dependientes hasta te los vendían pero los guardan en una bolsa negra para que no se vean, “ Y los nuevos jóvenes no les atemoriza contagiarse de (SIDA) porque ya existen diferentes retrovirales, como a nuestros padres cuando esta enfermedad fue dada a conocer en 1985” reflexiono Alán Vera.
Prudence reinvierte el 98% de sus ganancias en programas de educación sexual en México y América Latina, a través de la ONG DKT, con el objetivo de que hablar de sexualidad deje de ser un tema tabú.
“Llevamos 22 años rompiendo estigmas. Hoy tenemos el 46% del mercado y seguimos apostando por la innovación para conectar con lo que la gente realmente necesita. Queremos que la protección sea parte del placer, no una interrupción”, afirmó Vera.
No solo se trata de lanzar un nuevo producto, ya que abre la puerta a una conversación más libre, más sensorial y sin vergüenza sobre el sexo. Porque cuidarse también se siente bien y ahora, se adaptaron sabores en los preservativos.