Ciudad.- El Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que los mexicanos estamos a tiempo de darle al país el rumbo que necesita en materia de seguridad, con el apoyo también de la sociedad civil.
“Es lamentable lo que estamos viviendo. Me duele tanto como a cualquier persona. No tanto como, quizá, a las víctimas, a sus deudos, pero sí más, digamos, en el rol y la responsabilidad que tengo como Presidente de la República.
Pero también, en ese carácter, les digo, que estamos a tiempo de actuar, de darle la vuelta, de cambiar, precisamente, la suerte del país. Sí se puede hacerlo. Y ese mensaje lo debemos dar a los ciudadanos: Sí se puede corregir el problema de la seguridad.
Que no será fácil y que no será rápido, y que nos va a costar mucho, pero sí se puede. Y ahí está la clave de la esperanza, que el país urge y necesita”, expresó. Durante las conclusiones de los Diálogos por la Seguridad.
Hacia una política de Estado, el Titular del Ejecutivo se reunió con representantes de todos los sectores del país, a fin de escuchar conocer la evaluación y opinión de la sociedad para fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad.
“Reitero lo que dije al principio. Esto no es un punto final, sino apenas un principio renovado de lo que debemos hacer”, exhortó. En el Campo Militar Marte, acompañado por los Secretarios de Gobernación, Francisco Blake Mora, y de Seguridad Pública, Genaro García Luna; así como del Procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez, y del Secretario Técnico del Gabinete de Seguridad Nacional y del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, el Mandatario destacó que ahora que concluyen estos diálogos por la seguridad, se llevarán a cabo mesas de trabajo sobre cuatro ejes generales, desprendidos de dichas pláticas: fortalecimiento del entramado institucional, redoblar los esfuerzos en materia de prevención del delito, contar con sistemas efectivos de información, evaluación y control de la política de seguridad y de justicia, y la corresponsabilidad de los tres órdenes de Gobierno en las tareas de seguridad, como lo indica la Constitución.
Además, el Presidente Calderón pidió a los representantes de la sociedad civil ayudarlo a reforzar, de ser necesario a través de una iniciativa de ley, el papel de las víctimas en los procesos penales.
“Y pido a la sociedad civil, aquí presente, que nos ayude, por ejemplo, acompañándonos a verificar qué está pasando en esos lugares donde, sea a través de las cifras oficiales, o sea a través de la cifra negra que, coincido, debemos seguir recolectando a través de un ejercicio estadístico y de otros medios, sepamos qué está pasando en esos lugares; es decir, si hay, por ejemplo, unidades especializadas contra el secuestro, cómo es que están integradas y qué es lo que está ocurriendo que no funcionan, precisamente, los mecanismos establecidos”, indicó.
El Mandatario destacó también la propuesta sobre la necesidad de una visión integral y de largo plazo en el tema de seguridad pública, que no debe limitarse ya sólo a esta Administración.
“Yo creo que hay mucho qué hacer y se puede hacer muchísimo si, verdaderamente, queremos aprovechar el tiempo. Yo les aseguro que yo quiero aprovechar el tiempo, y de ninguna manera pienso administrar simplemente el tercer tercio de mi Administración”, puntualizó.