La Universidad de Colima llevó a cabo, del 25 de agosto al 4 de septiembre, la Auditoría Interna 2025 del Sistema de Gestión Integral (SGI), ejercicio que culminó esta semana con la reunión de cierre, en la que se presentaron resultados, hallazgos y áreas de mejora.
El objetivo de la auditoría fue verificar el cumplimiento de la Norma ISO 9001:2015, incluida la enmienda sobre cambio climático, así como de la normativa interna y externa aplicable, con la finalidad de fortalecer la mejora continua de los procesos institucionales.
Durante la jornada, se auditaron 22 procesos institucionales, identificándose 28 no conformidades y 12 oportunidades de mejora. Algunos procesos no presentaron hallazgos; sin embargo, el Mtro. Hernán Gustavo Robledo Montes, director de Calidad Institucional, invitó a los y las responsables de cada área a revisar el informe final y atender las áreas de oportunidad para reforzar la calidad en la gestión universitaria.
Asimismo, se detalló el procedimiento para dar seguimiento a los hallazgos y se precisaron las fechas clave alineadas a la planeación estratégica institucional.
Entre las acciones derivadas de esta auditoría se contempla la actualización de la “Matriz de Contexto y Gestión de Riesgos” y la incorporación de un nuevo módulo en la plataforma del SGI para realizar análisis estadísticos de los indicadores de desempeño de los procesos, lo que permitirá una toma de decisiones más informada y oportuna.
El director de Calidad Institucional reconoció el compromiso del equipo de auditores internos y en formación, así como de los titulares y responsables de procesos certificados, por su dedicación al fortalecimiento del Sistema de Gestión Integral y su contribución al cumplimiento de estándares internacionales.
Con este ejercicio, la Universidad de Colima ratifica su compromiso con la calidad, la mejora continua y la excelencia en la gestión institucional, asegurando que sus procesos sigan alineados a las mejores prácticas internacionales.