COLIMA.- La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima concluyó la Jornada de Capacitación en Protocolos de Seguridad Escolar y Derechos Humanos, realizada durante cuatro días, dirigida a personal docente y técnico docente de educación básica en escuelas estatales y de nivel medio superior, para fortalecer la preparación de las y los docentes en todos los niveles, a fin de garantizar entornos escolares seguros, respetuosos de los derechos humanos y favorables para la convivencia armónica.

En el caso de Educación Básica, la capacitación se llevó a cabo en la Sala Magna de la dependencia, con 70 asistentes por cada una de las dos sesiones; estuvo dirigida a personal de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, quienes recibieron la conferencia ‘Protocolos de Seguridad Escolar y Derechos Humanos’.

En Media Superior, en el primer día de trabajo participaron más de 400 docentes y técnicos docentes de los subsistemas de TeleBachillerato, Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETIS), Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), mientras que en el segundo día se capacitó al personal docente del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco).

Durante la clausura en el Isenco campus Cuauhtémoc, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, reconoció el compromiso de las y los participantes con la seguridad y el bienestar del alumnado y destacó que el conocimiento, apropiación y aplicación de los protocolos de actuación son una responsabilidad compartida entre toda la comunidad educativa: directivos, personal de apoyo, madres y padres de familia, así como estudiantes.

Adolfo Núñez, quien estuvo acompañado por la titular de la Oficina de Enlace Educativo, Teresa de Jesús Ramírez; el director de Educación Pública, Ángel Mario Palacios Polanco; y por funcionarios educativos, subrayó la relevancia de programar estas capacitaciones al inicio del ciclo escolar 2025-2026 y agradeció la colaboración de las y los expositores que contribuyeron al desarrollo de estas cuatro jornadas.

Enfatizó que estas acciones reflejan el compromiso de la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva para garantizar el bienestar, la seguridad y la salud física y emocional del alumnado. Asimismo, se integran a los programas de becas, equipamiento, infraestructura y fortalecimiento docente, orientados a consolidar una educación pública de excelencia, equitativa y digna para todas y todos.