Jalisco.- En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Tequila, el Gobierno del Estado de Jalisco, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT),celebraron conjuntamente una edición especial del día que une a productores de agave, productores de Tequila, envasadores, comercializadores y autoridades.
Todo con motivo para rendir homenaje a la bebida nacional, reconocida por su valor cultural, económico y simbólico de México, en el marco de esta celebración, se obtuvo el Récord Guinness por el mayor número de botellas diferentes de Tequila en exhibición, la celebración fue presidida por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
“Hablar del Tequila, es hablar de México y eso lo han hecho ustedes y no hay que perder la dimensión, hay que recordar lo que era el Tequila hace cuarenta, sesenta, setenta, hace diez años y lo que es ahora, y aquí quiero también reconocer el trabajo del Consejo Regulador del Tequila, esta fue una extraordinaria iniciativa, primero para tener una Denominación de Origen y para poder regular y conservar la calidad del Tequila para su producción, para su consumo y para su exportación”, señaló el Gobernador, Pablo Lemus.
Por su parte el Alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, agradeció a los sectores que conforman la agroindustria tequilera por poner en lo alto el nombre del Tequila.
“El Tequila es una tradición, es un arte, es economía, es cultura, pero sobre todo el Tequila es identidad, el Tequila es nuestro mejor embajador reconocido en el mundo, es parte de nuestro Patrimonio Cultural, por ejemplo en el 2006 el Paisaje Agavero fue declarado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la UNESCO y además el Tequila fue el primer producto mexicano en recibir el reconocimiento de Denominación de Origen”, precisó el Alcalde de Zapopan.
Con la colocación de la botella conmemorativa de Tequila Lab se llegó a las 3 mil 199 botellas diferentes de Tequila exhibidas, alcanzando así un Récord Guinness que puede ser admirado en el Centro Cultural y de Negocios, Tequila Lab, esta exhibición reafirma el carácter emblemático y global de esta bebida que se ha convertido en una carta de presentación de México, en este espacio, se contempla el paso del tiempo, los años de historia, el arduo trabajo, la pasión, la autenticidad; y nos invita a mirar hacia el futuro, mencionó el Tesorero del Consejo Directivo del CRT, Rodolfo González, durante su intervención en representación del Presidente del Consejo Regulador del Tequila, Aurelio López Rocha.
“Detrás de cada una de estas botellas de Tequila están las manos de más de 100 mil familias que día con día entregan su vida al campo, a la tierra, al agave y a producir nuestra bebida nacional por excelencia. Lo que vemos hoy es más que una exhibición de botellas es una declaración y muestra de amor a nuestra identidad mexicana”, recalcó Rodolfo González.
El evento reunió a autoridades de los tres órdenes de gobierno, líderes del sector Agave-Tequila, y medios de comunicación en una jornada cargada de identidad, orgullo y unidad. Durante su mensaje el presidente de la CNIT, Roberto Ciprés, hizo un llamado a todos los sectores de la agroindustria tequilera para seguir trabajandoen unidad.
“Este 24 de julio, celebramos como en todo el mundo, el Día Nacional del Tequila, haciendo un llamado firme para seguir trabajando en la unidad como valor fundamental para enfrentar los desafíos que vive la agroindustria tequilera, ante un escenario económico y político complejo. Hoy más que nunca, necesitamos unión y compromiso entre productores del campo e industriales, sociedad civil y los tres órdenes de Gobierno, alineando esfuerzos y voluntades para preservar con firmeza este patrimonio nacional: el Tequila”, mencionó Roberto Ciprés.
Este año la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, el Consejo Regulador del Tequila en conjunto con el Gobierno de Jalisco, se unieron para celebrar el Día Nacional del Tequila, en el marco de la unificación de esta fecha con el Día Internacional, qué es un trabajo que están realizando los legisladores federales, para celebrarlo en el país y el mundo cada 24 de julio.
El Tequila es más que una bebida, es motor económico, símbolo de identidad, cultura y orgullo nacional. Con este récord mundial, la agroindustria tequilera refrenda su compromiso para seguir elevando el nombre de México y el Tequila a lo más alto.
Derechos Reservados AF