Colima.- Este fin de semana se llevó a cabo, en el Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) “Ma. Teresa Poma”, la inauguración de la exposición “Interpretación: Una Nueva forma de ver la vida”, con obra generada en el taller de arte de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima.
Para inaugurar esta exposición, se contó con la presencia de Carlos Ramírez Vuelvas, coordinador General de Extensión; Claudia Morales Centeno, directora general de Museos y Acervo Cultural; Sergio Venancio Osegueda, presidente de Jubilados y Pensionados de la U de C; y Rogelio Padilla, artista visual e instructor del taller de pintura.
Jaime Guillermo Bricio Barrios, director del MUAP, explicó que este proyecto nació desde 2021 con la intención de acercar el arte a los jubilados y crear en conjunto una comunidad más unida. “A veces la vida laboral nos absorbe y no nos permite desarrollar la parte artística, y la Asociación de Jubilados nos permitió llevar esa acción de manera positiva. Agradecemos a la Asociación que nos hayan permitido desarrollar este proyecto, así como a Patrimonio Cultural por su apoyo y a la Coordinación de Extensión por ayudarnos a potenciar este proyecto”.
Claudia Morales felicitó a las y los jubilados que presentan sus obras “por su extraordinario trabajo”, así como al maestro jubilado Roy Padilla, exdocente de Artes Visuales, por su labor en la Asociación de Jubilados. “Continúen y no dejen de seguir haciendo comunidad; sigan desarrollándose en el arte. Para nosotros, es muy importante seguir apoyándolos para que continúen exponiendo esto que ustedes hacen día con día”.
Con esta exposición, también se rindió un sentido homenaje al capitán Raúl Bucio. En nombre de su familia, María José Amezcua Bucio, nieta del extrabajador universitario, agradeció este acto tan especial lleno de amor y gratitud para su abuelo. “Hoy, rodeados de su arte y de quienes lo amaron, recordamos a un hombre verdaderamente excepcional. Mi abuelo llegó a Colima siendo muy joven, recién graduado del colegio militar, fue aquí donde encontró un lugar que lo enamoró para siempre con sus paisajes, su vegetación y su gente, y aunque con el tiempo dejó el ejército, su disciplina y su sentido del deber lo acompañaron toda la vida”.
Recordó que Colima se convirtió en su hogar definitivo y que en la UdeC encontró otra de sus grandes pasiones, convencido de que la educación transforma vidas. “Pintar era su refugio, su manera de expresarse y de disfrutar la vida. Pasaba horas disfrutando, feliz y completamente en su elemento. Su amor por el arte nació en Puebla, en el barrio del artista, donde observaba con admiración a los pintores, y poco a poco fue descubriendo su propio estilo y forma de expresar lo que sentía”.
Por su parte, Sergio Venancio Osegueda expresó su satisfacción al ver la calidad de las obras, por lo que hizo un reconocimiento al maestro Roy Padilla por dedicar su tiempo y corazón para atender a los jubilados, guiándolos en las distintas técnicas. “Gracias al MUAP por recibirnos en sus instalaciones, a Claudia Morales y Carlos Ramírez; sin su apoyo y el impulso que dan a nuestras actividades no podríamos ofrecer los resultados que ahora tenemos”.
En nombre del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, Carlos Ramírez hizo extensiva la felicitación a Guillermo Bricio, por acercarse a la Coordinación General de Extensión y presentar proyectos que hacen comunidad con otros sectores de la Universidad. “Este proyecto ha cumplido con el propósito de ser pertinente en actividades culturales y artísticas, y tal como dijo el maestro Guillermo Bricio, hicimos comunidad. Es maravilloso que este taller sea motivo de reunión de muchos universitarios a quienes les tenemos aprecio”.




















