Con “Más cultura, más humanidad” celebra Escuela Técnica de Enfermería 48 años

En el marco de su 48 aniversario, la Escuela Técnica de Enfermería de la Universidad de Colima, campus Manzanillo, celebró con una jornada cultural dirigida a su comunidad estudiantil, organizada en colaboración con el programa “Más cultura, más humanidad”, de la Dirección General de Difusión Cultural. El objetivo fue fortalecer la identidad universitaria, el aprendizaje creativo y la cultura de paz mediante experiencias artísticas y formativas.

La jornada incluyó tres actividades simultáneas que acercaron a las y los estudiantes a la música, la historia y las artes visuales.

Una de ellas fue la charla “Elementos de la música”, impartida por el maestro Jorge Luis Hernández Corona, que permitió a las y los estudiantes descubrir conceptos como ritmo, armonía y melodía de una manera práctica y divertida. A través de palmadas, chasquidos y cantos, interpretaron We will rock you, del grupo Queen, aprendiendo además sobre los elementos fundamentales para crear una obra musical.

La segunda actividad fue la charla “Los castrati: historia de cantos y barbarie”, que impartió Blanca Reyes, especialista en musicología por la Universidad de las Artes de Cuba. Esta charla profundizó en la historia de los cantantes castrados en Italia y otros países desde 1550.

Un castrati, definió, es “un cantante mutilado antes de su pubertad para conservar su voz aguda”. Explicó los tipos de mutilaciones de aquella época, los que actualmente existen en otras culturas del mundo y abordó retratos de personajes castrados en la cinematografía.

La tercera fue el taller “Práctica de dibujo: retrato”, a cargo de la artista visual Sandra Uribe, quien ofreció una introducción a las técnicas básicas del dibujo y a la expresión creativa. Las y los estudiantes realizaron un retrato de un ojo humano, enfocándose en detalles como iris, sombras, pestañas y líneas esenciales, para lograr un resultado expresivo y realista.