Se clausuró en plaza Zentralia la tercera Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, con la venta de 6 mil 734 libros, desde el 13 y hasta el día viernes 20 de agosto.
Acompañado del Secretario de Cultura Rubén Pérez Anguiano y el Secretario de la Juventud, Roberto Ramírez; Esaú Hernández, Coordinador Estatal de Fomento a la Lectura expresó que esta feria, la cual se realiza por tercer año consecutivo en Zentralia, culminó con grandes logros.
Comentó además que como parte de las actividades de fomento lector que realiza la Secretaría de Cultura, durante el Mes de la Lectura y el Libro se obsequiaron 69 mil 280 libros de mano en mano, se incrementaron los acervos de salas de lectura y bibliotecas en 19 mil 300 libros, asimismo el Fondo de Cultura Económica con su exposición en el Jardín Libertad vendió un total de un mil 250 libros durante el mes de abril, por lo que explicó: “todo esto se suma a los 6 mil 734 libros que se han vendido en esta feria nacional y con ello estamos alcanzando una cifra de 96 mil 564 libros en lo que ha tenido una relación directa la Secretaría de Cultura tanto en su distribución como en sus procesos de venta”.
Por su parte el Titular der Cultura, Rubén Pérez Anguiano, agradeció el apoyo recibido para la realización de esta feria, asimismo aprovecho para comentar que en unos días más está por iniciar el programa de festejos artísticos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. “Tendremos cientos de actividades artísticas en los 10 municipios del estado, de aquí hasta diciembre” mismas que podrán ser disfrutadas por los colimenses, señaló.
Así pues del 13 al 22 de agosto se llevaron a cabo más de 25 eventos entre los que se encuentran talleres de fomento a la lectura y escritura creativa, presentación de libros de autores como Javier Valdez, Armando Vega Gil, Bernardo Fernández, Juan Carlos Quesada, Ana Romero, por mencionar algunos; conferencias como la de Carlos Chimal, la participación de cuentacuentos y el montajes de obras para niños como fue Pipí del grupo Cuatro Milpas Teatro y las Semillas del Bicentenario de los Títeres de la Media Luna.
Cabe destacar que además de la plaza Zentralia esta feria realizó eventos en distintos espacios del Complejo de Casa de la Cultura de Colima así como en el Museo de Ciencia, Arte y Tecnología, Xoloitzcuintle y el Museo Adolfo Mexiac, lo cual permitió acceder a una gran cantidad de personas.