Colima.- El pasado 3 de febrero concluyó el 9º Festival del Tamal y el Atole llevado a cabo del 31 de enero al lunes 3 de febrero, donde cientos de familias en un ambiente de sana convivencia acudieron a saborear los diversos sabores de tamales y atole que ofrecieron los 70 comerciantes instalados en el jardín San Francisco de la ciudad de Colima.

José Martínez Paredes, coordinador del festival, señaló que fue un éxito esta edición, ya que se superó la expectativa de ventas, así como la asistencia de visitantes. Se rebasó la meta de vender 90 mil tamales y 5 mil litros de atole.

Agradeció el apoyo importante que brindó la Secretaría de Cultura de gobierno del estado, así como las facilidades otorgadas por el Ayuntamiento de Colima para realizar el festival con un ambiente de sana alegría, marco inigualable para disfrutar de los productos ahí ofertados.

Resaltó que se registraron cuatro nuevos sabores de tamales que fueron degustados por los asistentes, entre los que destacan tamales con elote con relleno de queso filadelfia o con higo y de moringa, así como uno representativo del país de Costa Rica, y 6 nuevos sabores de atole: de lima, arroz, maracuyá, mazapán con ron, cacahuate y galleta maría.

Martínez Paredes agradeció a la ciudadanía colimense llevar sus recipientes para que ahí les sirvieran sus tamales o el atole.

Reconoció el esfuerzo de los comerciantes participantes por sumarse a conservar el medio ambiente, usando vasos y bolsas biodegradables, acción que por primera vez se lleva a cabo en este evento.

Estableció que la edición 2021 se empieza a preparar para que esté mejor organizada y se conmemore los primeros 10 años de su realización con más atractivos, eventos y la infaltable expoventa de tamales y atole.

Derechos Reservados AFmedios