Comunidad universitaria participa en el Primer Simulacro Nacional 2025

Colima.- Este martes, en punto de las 11:30 de la mañana, se activaron las alarmas sísmicas del Sistema de Alertamiento Nacional, administrado por el Servicio Sismológico Nacional, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Oaxaca. La Universidad de Colima, encabezada por su rector Christian Torres Ortiz Zermeño, se sumó activamente al Primer Simulacro Nacional 2025.

El ejercicio tuvo como propósito fomentar la cultura de la protección civil y fortalecer la capacidad de respuesta de las unidades internas de Protección Civil y brigadas universitarias, en coordinación con dependencias gubernamentales, organizaciones civiles y los sectores público y privado.

En entrevista, el rector Christian Torres Ortiz Zermeño destacó la importancia de que la comunidad universitaria participe en este tipo de ejercicios: “Fomentar y fortalecer una cultura de protección civil entre nuestra comunidad y en la sociedad en general es una responsabilidad social que asumimos como institución. Al final, quienes venimos a la Universidad a estudiar o trabajar pertenecemos a familias, y este conocimiento se replica en los hogares.”

Asimismo, felicitó al equipo de la Dirección de Protección Civil Universitaria por el despliegue de información y la retroalimentación proporcionada para mejorar los protocolos. “También felicito a la comunidad universitaria por su participación. Es fundamental generar conciencia y pedir que lo aprendido aquí se replique en la sociedad”.

Sobre los avances en materia de protección civil, el rector reconoció que la Universidad de Colima ha registrado importantes progresos en los últimos cuatro años. “Si bien aún tenemos áreas de oportunidad, como mejorar el equipamiento, hoy en cada espacio universitario contamos con personal capacitado que integra comisiones internas de protección civil”.

Finalmente, en relación con las instalaciones que resultaron dañadas tras el sismo del 21 de septiembre de 2022, Torres Ortiz Zermeño informó que todas las afectaciones, particularmente en los campus de Manzanillo, Tecomán y el Campus Central, ya han sido resueltas.