México.- La Subsecretaría de Turismo (Subsectur) del Gobierno del Estado de Colima encabezó la participación de Comala en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, realizado en Pachuca Hidalgo, en coordinación con el Ayuntamiento de Comala.
Comala contó con un módulo que exhibió artesanías y productos típicos del municipio, además de protagonizar la primera presentación de la ‘Danza de los Morenos’, una de las expresiones culturales más representativas de la identidad comalteca. Esta participación fue reforzada por el Grupo Fundadores del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, que compartió sones y jarabes tradicionales ante visitantes nacionales y extranjeros.
El colectivo ‘Mujeres del Fuego’ representó al municipio de Comala, como parte de la estrategia para posicionar la gastronomía colimense a nivel nacional e internacional. Durante el encuentro, se realizó una conferencia de prensa, con la presencia de la presidenta municipal de Comala, Daniela Orozco Pineda, donde se presentó el cartel oficial del Segundo Festival Nacional Gastronómico Comal de Fuego, que se llevará a cabo del 29 de enero al 1 de febrero de 2026 en Comala, y que reunirá a cocineras tradicionales de todo el país.
El interés del público por la oferta cultural y gastronómica de Comala quedó reflejado en las cifras registradas: el módulo del Pueblo Mágico recibió aproximadamente 15 mil visitantes, la zona gastronómica donde participó ‘Mujeres del Fuego’ atendió a cerca de 5 mil personas, mientras que el espacio de ‘Hecho en México’ alcanzó una afluencia estimada de 3 mil visitantes.
Con estas acciones, la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva reafirma su compromiso de promover el turismo, fortalecer la identidad cultural y consolidar a Comala como referente nacional por su riqueza histórica, gastronómica y tradicional. #DelMarALaMontaña

















