Colima impulsa turismo deportivo y naturaleza: arranca circuito de surf y fortalecen oferta vacacional

COLIMA. – Con gran entusiasmo y una asistencia histórica, Colima dio inicio este fin de semana a la primera etapa del Circuito Profesional de Surf, una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Turismo del Estado, para fortalecer la oferta turística a través del deporte y el aprovechamiento del litoral colimense.

En entrevista, el subsecretario Jorge Padilla Castellanos informó que este nuevo producto turístico contempla tres etapas, con una inversión total de 450 mil pesos: la primera se realizó con el evento Reyes del Verano en Olas Altas, Manzanillo; la segunda se llevará a cabo en Paraíso; y la tercera, en octubre y noviembre, en Playa Pascuales.

“El fin de semana tuvimos 125 competidores y más de 3 mil espectadores, fue una edición histórica. Tuvimos un gran arranque de temporada”, destacó el funcionario.

Además, este fin de semana continuará la agenda deportiva con una competencia de stand up paddle en la playa La Boquita, también en Manzanillo, lo que completa una semana enfocada en actividades acuáticas.

Rehabilitación del Parque Regional y Barrio Mágico

Padilla Castellanos también resaltó el rescate del Parque Regional Metropolitano de Colima, un espacio de 20 hectáreas ahora equipado con tirolesa, muro de escalar, lanchas, torre de avistamiento de aves, bicicletas y un anfiteatro para eventos culturales.

“El parque ha sido muy bien recibido. Este rescate viene a complementar el concepto de Barrio Mágico en la capital, sumándose a los hoteles, restaurantes y recorridos que ya existen”, señaló.

Temporada vacacional con buena proyección

Sobre la presente temporada de verano, el subsecretario adelantó que se espera la llegada de 183 mil turistas, lo que representa una derrama económica estimada en 950 millones de pesos para el estado.

“Detrás de cada hotel, de cada campaña y acción de promoción, hay más de 40 mil familias que viven del turismo en Colima. Es un sector que debemos atender como tema de desarrollo económico”, subrayó.

Además, destacó la reciente campaña de promoción en Guadalajara bajo el lema “Colima: del mar a la montaña”, que busca atraer visitantes destacando los atractivos de Comala, Manzanillo y la capital del estado.

Nuevo impuesto a pasajeros de cruceros

En otro tema, el subsecretario informó sobre la entrada en vigor de un nuevo impuesto federal a pasajeros de cruceros, que iniciará con una tarifa de cinco dólares por visitante y aumentará progresivamente hasta alcanzar los 21 dólares.

Este acuerdo fue tomado en coordinación con la Secretaría de Turismo Federal y los estados que reciben cruceros, como Colima. Sin embargo, Padilla descartó que esta medida afecte negativamente la llegada de turistas.

“México es un gran producto turístico, y seguiremos trabajando para mantener su promoción. No creemos que este nuevo impuesto inhiba la llegada de visitantes”, afirmó.

Derechos Reservados AF