Colima expone crecimiento económico e inversiones ante Coparmex Nacional

Colima.- El secretario de Desarrollo Económico de Colima, Francisco Javier Rodríguez García, participó en una reunión de Coparmex Nacional, en la comisión de desarrollo portuario, aduanas e islas, donde presentó los avances económicos del estado y las oportunidades de inversión, acompañado por dirigentes empresariales locales.

Rodríguez destacó que la economía de Colima creció 4.1% en 2024, y que en el indicador trimestral se mantiene en 3.1%. Además, informó que la inversión extranjera directa pasó de 95 millones de dólares a más de 260 millones, mientras que las exportaciones aumentaron de 160 a 300 millones de dólares.

En la reunión también se expuso el proyecto de expansión del Puerto de Manzanillo, con el objetivo de que se convierta no solo en el puerto más importante de México, sino en uno de los 15 más grandes del mundo y el principal de América Latina, lo que representa grandes oportunidades de inversión.

El funcionario señaló que actualmente Colima tiene una ventana de inversiones de más de 80 mil millones de pesos, equivalente a entre el 35 y 37% del PIB estatal, con proyectos de infraestructura como acueductos, carreteras, puentes, vivienda y el propio puerto. También se presentó el avance del Polo de Bienestar, un parque industrial que busca atraer nuevas empresas al estado.

En cuanto a las afectaciones que han tenido empresarios por las obras del Arco Norte del Tercer Anillo Periférico, Rodríguez informó que se implementará un esquema de deducción del impuesto sobre la nómina, iniciativa ya firmada por la gobernadora y que será votada en el Congreso local. Además, se levantaron formularios a los empresarios afectados para calcular créditos blandos que se otorgarán próximamente.

El funcionario añadió que con Coparmex se acordó una agenda conjunta para mejorar la eficiencia portuaria, particularmente en el despacho aduanero, donde actualmente se retiene el 100% de los contenedores en los recintos fiscalizadores estratégicos de Manzanillo. Se pidió a la cámara empresarial apoyar con gestiones ante autoridades federales para agilizar los procesos.