Colima.- De acuerdo con el reporte de marzo de 2025 sobre Incidencia Delictiva Nacional, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Colima registró en marzo un aumento del 11.6 por ciento en la incidencia delictiva respecto al mes de febrero de este año.
Además de este incremento mensual, Colima se posicionó como la entidad más violenta del país en términos de delitos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 272.58, más del doble de la media nacional, que se ubicó en 132.07.
La entidad superó a estados históricamente conflictivos como Guanajuato (227.02), Ciudad de México (202.01) y Estado de México (173.04), consolidándose en el primer lugar nacional.
En la comparación anual —marzo de 2024 contra marzo de 2025— la incidencia delictiva en Colima aumentó un 3.9 por ciento.
En cuanto a homicidios dolosos, el estado también lideró la tasa nacional con 7.82 asesinatos por cada 100 mil habitantes en marzo, muy por encima del promedio nacional de 1.74. En total, se registraron 60 homicidios dolosos en ese mes.
Respecto a la variación mensual del número de víctimas de homicidio doloso (febrero vs. marzo de 2025), Colima presentó un incremento del 50 por ciento, lo que lo colocó en el segundo lugar nacional en este rubro. Comparando marzo de 2024 con marzo de 2025, el aumento fue del 11.1 por ciento.
En lo que respecta a los asesinatos de mujeres, Colima también encabezó la lista nacional con una tasa de 3.87 por cada 100 mil habitantes, seguido por Guanajuato (3.69), Baja California (2.56), Morelos (1.79) y Sonora (1.73).
Derechos Reservados AFmedios