COLIMA.- El estado de Colima vive un cierre de año “muy fuerte” en materia turística, con una amplia cartelera de actividades deportivas, culturales y recreativas que consolidan al destino como uno de los más dinámicos del Pacífico mexicano, señaló Jorge Padilla, subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado.

El funcionario destacó que el impulso a este sector responde a una demanda constante del gremio turístico, que pedía más eventos que atrajeran visitantes y ofrecieran experiencias diversas.

“Alguna vez el sector turístico nos comentó la necesidad de que hubiera más eventos en el estado, y desde entonces hemos venido creciendo en promoción, difusión, ferias, foros y expos que lleven al turista a disfrutar del territorio”, afirmó Padilla.

En entrevista, el subsecretario subrayó que actualmente se desarrollan las eliminatorias del Manzanillo Open de Tenis 2025, con la participación de 80 tenistas profesionales provenientes de 20 países. “Las canchas de Las Hadas ya están listas y este fin de semana se disputarán las eliminatorias”, comentó.

También resaltó la tercera etapa del Circuito Profesional de Surf que se realizará este fin de semana en Pasquales, destacando que será una experiencia integral con gastronomía, música y actividades culturales.

“Hay condiciones espectaculares para disfrutar del surf; además de ver atletas, podrán degustar comida local y vivir la cultura costera”, mencionó.

Padilla recordó que el pasado domingo se llevó a cabo la Carrera Contecón, donde participaron más de 4 mil corredores, en una ruta única dentro del puerto de Manzanillo. Asimismo, anunció que para finales de noviembre se celebrará el Torneo Internacional de Pesca, que después de una década vuelve a registrar más de 60 embarcaciones inscritas.

“Este torneo tendrá un evento espectacular: Manzanillo a las Brasas, con 40 chefs encabezados por Nico Mejía, quienes ofrecerán degustaciones de mariscos frescos, ceviches y productos preparados a la parrilla”, explicó.

En materia cultural, el subsecretario informó que Colima será sede del Festival de Cine Sanate, con proyecciones en el nuevo anfiteatro de La Campana, así como de la séptima edición del Rally Colima, que recorrerá todo el estado del 4 al 6 de diciembre, y del Festival de Observación de Aves Colima Birding, con rutas en municipios como Ixtlahuacán, Minatitlán, Tecomán, Armería y Villa de Álvarez.

El cierre del calendario turístico llegará con el esperado espectáculo “Manzanillo se Ilumina”, considerado por Padilla “la fiesta más importante del Pacífico mexicano para recibir el Año Nuevo”.

“Es la cereza del pastel. El año pasado tuvimos más de 170 mil espectadores y este 2025 esperamos superar esa cifra”, señaló entusiasmado.

El funcionario también destacó el inicio de la temporada de cruceros y vuelos chárter, con la llegada de visitantes de Canadá y Estados Unidos. “Ya recibimos el primer vuelo de Calgary, y cada semana llegarán vuelos desde Houston, Phoenix y Dallas. Estamos cerrando un gran año con más opciones para disfrutar Colima de distintas maneras”, expresó.

Finalmente, invitó a la población local y a los turistas a consultar la cartelera de eventos en visitacolima.mx y las redes sociales de Turismo Colima, recordando que el turismo también es una oportunidad para redescubrir lo propio.

“Colima es nuestro; estos productos son de nosotros. Invito a todas y todos a disfrutar nuestro territorio, del mar a la montaña, con eventos que nos llenan de orgullo”, concluyó Jorge Padilla.

Derechos Reservados AF