México.- En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero para todo el personal docente del país, así como un aumento adicional del 1% a partir del próximo mes de septiembre.
“El aumento salarial retroactivo representa un reconocimiento al compromiso de las maestras y los maestros. A partir del 1 de septiembre se sumará un punto porcentual más. Sabemos que merecen más, pero este ajuste significa un esfuerzo presupuestal adicional de 36 mil millones de pesos anuales”, explicó la mandataria federal durante un evento celebrado en el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Además del incremento salarial, Sheinbaum informó que las y los docentes tendrán una semana extra de vacaciones, medida que se tomó tras analizar los calendarios escolares de diversos países.
“Las maestras y maestros casi no descansan. Concluyen el ciclo escolar y siguen trabajando, y antes de que inicie el siguiente, ya están de regreso. Este descanso adicional también beneficiará a las niñas y niños del país”, aseguró Sheinbaum.
Otro anuncio importante fue la decisión de sustituir la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros). Mientras se implementa el nuevo esquema, se firmará un decreto para mejorar la movilidad laboral, privilegiando la antigüedad como único criterio para que el personal pueda laborar más cerca de sus hogares.
“El tiempo en servicio será el único factor que se tomará en cuenta. Es un acto de justicia: quien tiene más años dedicados a la educación pública de México, tendrá prioridad. Queremos que nuestras maestras y maestros estén más cerca de sus familias”, subrayó Sheinbaum.
Con estas medidas, el Gobierno Federal busca dignificar la labor docente y avanzar en la mejora de las condiciones laborales del magisterio nacional.
Derechos Reservados AF