Ciudadanos deben organizar y calificar las elecciones: Convergencia y ADC

Tanto el Partido Local ADC, como el Partido Convergencia, se pronunciaron por que sean los propios ciudadanos quienes deben organizar y calificar las elecciones, evitando con ello en lo mayor posible la intromisión de cualquier organización política que amañe el proceso.

Lo anterior luego de respaldar la propuesta del Frente Político por Colima de ciudadanizar al Consejo General del IEE.

En este sentido el dirigente del ADC, Antonio Ramos Salido, dijo que este partido se pronuncia por que todos los partidos saquen las manos del Instituto.

“Nosotros queremos sacar, pero que las saquemos todos, y no que quede en las manos de quien pueda tener la mayoría absoluta o calificada”, expuso.

Ramos Salido, calificó de interesante la propuesta del Frente Político, porque con ello se quitarán las cuotas de poder.

Por su parte el dirigente del Partido Convergencia, Francisco Parra, coincidió con el dirigente adecista señalando que se pretende darle oportunidades laborales y con un buen salario a profesionistas capaces y que no tengan ningún tipo de relación con políticos.

“Yo creo que la convocatoria es buena y lo tienen que analizar los compañeros del PRI, Martín Flores, su dirigente, porque nosotros no creemos que se esté violentando la Ley, el Consejo es electo y seguirá siendo electo por el Congreso”, expuso.

Y es que aseguró que se sabe que los actuales consejeros tienen parentesco directo con políticos, afirmando que con la propuesta que hacen los partidos minoritarios y el PRI, se pretende recuperar la confianza en los organismos electorales.

“Sabemos que ahorita, hay intereses y queremos quitar esa duda, queremos quitar esos vínculos que sabemos de parentesco, yo no dudo de la responsabilidad o profesionalismo de los actuales consejeros, pero mejor quitemos esa duda”, afirmó.

Y es que aseguró que se le debe dar oportunidad a gente capaz, ya que son sueldos razonables que no se pueden entregar por parentesco, destacando que van desde los 50 mil o 35 mil como es el secretario técnico o de 25 mil que ganan los consejeros.

“Esta es una buena ocasión para que los profesionistas puedan participar en algo transparente que va a depender de la capacidad y no de los parentescos”.

Finalmente dijo que si se necesita hacer una reforma electoral, pero que los tiempos no les alcanzan para hacerlo.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí