Manzanillo.- La Ciencia y Tecnología debe recibir mayor apoyo e impulso de las autoridades así como mayores recursos económicos afirmó José Alonso Huerta, presidente de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT).
Señaló en los últimos años se ha escuchado este planteamiento lo que se ha traducido en mayores posibilidades de desarrollo para el país.
En la inauguración de la Segunda Sesión Ordinaria 2018 de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología la mañana de este jueves 15 de marzo, en presencia de Carlos Domínguez Ahedo, secretario de Fomento Económico, Huerta Cruz dio la bienvenida a los representantes de 28 estados de los Consejos locales de Ciencia y Tecnología.
Por su parte el diputado Carlos Sánchez García, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso de la Unión, consideró fundamental el impulso a este ramo además de que la comunidad científica e investigadora espera mucho en este sentido.
En su oportunidad José Luis Morán, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, señaló que la ciencia y la tecnología deben promover un país con un desarrollo más equilibrado.
El secretario de Fomento Económico, Carlos Domínguez, citó que para el gobierno que encabeza, Ignacio Peralta Sánchez, la Ciencia y Tecnología es prioridad ya que además el mandatario estatal es presidente de la Comisión respectiva dentro de la Conago.
El funcionario estatal informó que Peralta Sánchez presentó ante ese organismo un plan de trabajo mientras que la administración estatal ha asumido 4 compromisos para impulsar la Ciencia y Tecnología.
«La grandeza de un Estado se mide no por su tamaño sino por sus capacidades».
En esta reunión se entregó un reconocimiento al diputado Carlos Gutiérrez García, Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso de la Unión, por el impulso promovido al sector por parte de la actual legislatura ante lo cual el representante popular señaló que éste se lo hará llegar a los otros 22 diputados integrantes de la comisión.
También se signo un convenio de colaboración entre la REDNACECYT y la Academia Mexicana de Ciencias.
El encuentro de la REDNACECYT continuará todavía durante mañana viernes 16 de marzo.
Ahí mismo estuvieron presentes Gloria Marmolejo Jaramillo, directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología en Colima; Lizbeily Domínguez Ruvalcaba, directora del Consejo de Ciencia y Tecnología de Chihuahua, entre otros.
Derechos Reservados AFmedios