Le llegó la hora a José Manuel de la Torre, flamante técnico nacional. El Chepo dará a conocer hoy su primera lista de convocados, la cual será sólo de acercamiento para, una semana después, dar a conocer a los jugadores que participarán en su debut en el juego de preparación ante Bosnia-Herzegovina, el miércoles 9 de febrero en el Georgia Dome de Atlanta.
Por esa razón, ahora sólo llamará a futbolistas del medio local.
El anuncio será a través de un boletín emitido por la FMF, ya que El Chepo estará en el Nemesio Díez, visitando a su ex equipo, los Diablos Rojos del Toluca, como parte de las visorías que realiza a los clubes de la Primera División.
De esta forma, la concentración comenzará el próximo domingo 30 y finalizará el miércoles 2 de febrero.
Inicia el momento de las decisiones para el técnico.
¿A qué retos se enfrenta José Manuel de la Torre?
¿Qué es lo que tiene que considerar para armar a su primer escuadrón de mexicanos?
Todo será nuevo para El Chepo. Esta primera Selección Mexicana mandará muchos mensajes ocultos al futbol nacional. Muchos dirán que se apoyó en sus viejos conocidos; otros podrían hablar de que se acomodó al llamar a los de siempre; unos más que arriesgó al convocar a gente nueva.
Lo cierto es que esta lista dejará, como siempre, a gente insatisfecha, y las críticas, buenas y malas, comenzarán a llegar al nuevo proceso. Y es que, con el puesto viene incluido el ser criticado en todas las decisiones que se tomen.
Esto no es nada nuevo, todos los directores técnicos nacionales han tenido el mismo problema.
Enrique Meza, quien dirigió a la Selección entre 2000 y 2001, menciona que la primera lista es el inicio de un largo trabajo: “Es el primer paso, el del conocimiento. México tiene grandes jugadores y para conocerlos bien hay que tenerlos en los entrenamientos”, apunta.
Sabe Meza que el llamar a muchos jugadores puede tomarse como un “manoseo”. “Pero la realidad es que para observar y analizar a profundidad, hay que llamarlos.
“Como siempre habrá inconformes: cada cabeza es un mundo, cada aficionado es técnico o periodista en potencia, pero un técnico debe mantenerse firme en sus pensamientos, se tiene que ocupar, no preocupar por ese tema”, sentencia.
En tanto que Jesús Ramírez, quien manejó a la Selección de forma interina a principios del 2008, opina que en el primer llamado, el técnico nacional deja ver “su forma de juego”.
“Se observa —dice— la filosofía que se va a usar y si logras que estén todos, el panorama es más amplio”.
Chucho afirma que el primer contacto técnico-jugador es importantísimo. “El futbolista viene con toda la disposición del mundo; el técnico trata de entablar una relación más cercana. Hay mucho por hacer”.
Ramírez también toca el tema del “manoseo” de jugadores.
“¿Cómo puedes saber si este jugador está listo o no? Pues sólo si lo llamas y ves cómo se porta en la Selección”.
Agrega que sería fantástico “tener una lista infalible, pero eso es una utopía. Siempre habrá críticas, no a todos les van a gustar los llamados”.