“A como estamos viendo la situación (el procurador de Justicia, Arturo Díaz Rivera), está torturando las cosas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cumple con su función de no solapar la tortura hacia la gente”, dijo el presidente de la CEDH, Roberto Chapula de la Mora.
La respuesta del Ombudsman estatal tiene origen luego de que Arturo Díaz, declaró que no ha aceptado ninguna recomendación emitida porque no están apegadas a legalidad.
Chapula de la Mora dijo que es la percepción que él tiene, ya que las Recomendaciones están apegadas a la ley, porque ningún ordenamiento legal faculta que se torture a una persona.
“Pero están acostumbrados a ejercer el autoritarismo, al abuso del poder, pero nosotros hemos sido respetuosos de las leyes y que se respete la dignidad personal (…) jamás se han puesto en los zapatos de la gente, queremos que las procuradurías traten con respeto y calidez a la gente”, detalló.
El Ombudsman, fue enfático al considerar que las autoridades de la PGJE deben investigar los grupos delictivos que azotan a la población y frenan el desarrollo, pero normalmente los atropellos son contra gente humilde.
Chapula de la Mora, refirió que la Procuraduría jamás a aceptado el haber cometido una violación a los derechos humanos.
“Y no lo va a aceptar nunca, pero el día que tengamos dientes en la CEDH será distinto, pero estamos actuando en base a las facultades legales para que la sociedad no quede desprotegida”, afirmó.
EL LUNES VENCIÓ RECOMENDACIÓN 4 A LA PGJE
Ayer lunes venció el término de la Recomendación número cuatro del año en curso, que enviara la CEDH a la PGJE, para que iniciara procedimiento administrativo contra Ministerio Público Aldo Erick Zepeda Márquez y los agentes judiciales Carlos César López Márquez y Hugo Ramón Madrueño Moreno quienes son señalados de cometer abuso de autoridad contra Edgar Hassan Hernández Velasco.
Chapula de la Mora, ratificó que está plenamente demostrada la violación a los derechos humanos.
“Se ha seguido utilizando la tortura como medio para realizar investigaciones, se justifica el trabajo pero no los medios y en este caso estaremos de lado de la sociedad colimense para frenar el abuso del poder”, concluyó el representante de los derechos humanos en el estado.
Derechos Reservados AFMEDIOS