Celebran 40 años del Centro INAH Colima con actividades culturales

Colima, México. – El próximo 1° de agosto de 2025, el Centro INAH Colima conmemora cuatro décadas de trabajo en investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural en el estado. Para celebrarlo, se ha preparado un programa especial de actividades que se desarrollará durante los meses de agosto y septiembre en el Museo Regional de Historia de Colima.

La programación incluirá presentaciones de libros y revistas, charlas, conferencias y una exposición fotográfica, con el objetivo de mostrar el trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realiza en la entidad desde hace 40 años.

La actividad inaugural será la presentación del libro Morir y permanecer. Los patrones funerarios en el Valle de Colima, coordinado por la Dra. María de los Ángeles Olay Barrientos, destacada antropóloga del INAH que ha dedicado más de tres décadas a la investigación arqueológica en México.

Esta obra presenta una visión profunda de las prácticas mortuorias de los pueblos prehispánicos del Occidente de México. A través del análisis de entierros como las tumbas de tiro y los llamados “atierros”, el libro revela aspectos fundamentales sobre la vida, creencias y organización social de las antiguas culturas que habitaron la región. Los estudios están basados en hallazgos realizados entre los años 2000 y 2012 en Colima.

La presentación se llevará a cabo el 1 de agosto a las 18:00 horas en el Museo Regional, y estará a cargo del Dr. Héctor Porfirio Ochoa, especialista en Ciencias Sociales con énfasis en Historia. La entrada es libre.

El libro ya puede consultarse de manera gratuita en la Mediateca del INAH a través del siguiente enlace: http://tinyurl.com/ptfjbatw