CEDHJ recibe 20 quejas de detenidos por operativo del sábado por manifestaciones en Guadalajara

Jalisco.- Personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco acudió a las instalaciones del complejo penitenciario de Puente Grande donde se encuentran recluidas 40 personas detenidas el pasado sábado durante la manifestación de la Generación Z, en el centro de Guadalajara.
Se realizaron revisiones médicas y psicológicas, y se brindó orientación jurídica a todas las personas. Además, se continuó con las entrevistas para recabar testimonios del día de los hechos.

De las personas entrevistadas, 18 manifestaron su deseo de continuar con un proceso de queja, las cuales se integran al acta de investigación. Con lo anterior, suman ya 20 quejas interpuestas ante esta Defensoría.

Se emitió una medida cautelar en favor de una persona trans detenida durante los hechos y resguardada en un área diferente al género con el cual se autoidentifica.

Fue dirigida al director de la Comisaría de Reinserción Social del Estado, a quien se le solicitó realizar las gestiones necesarias para el cambio al área correspondiente de la identidad autopercibida, de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales relacionados a la protección de las personas de la población LGBTTTIQ+.

Este jueves, personal de la defensoría visitó los albergues donde se encuentran retenidos los menores de edad, con el propósito de realizar entrevistas y valoraciones médicas y psicológicas.

También se solicitó a la Fiscalía del Estado que se inicie una carpeta de investigación en contra de las y los servidores públicos, así como de los elementos de seguridad que se encuentran identificados, con el fin de indagar la posible comisión de delitos que hayan cometido, ya sea por acción u omisión, durante los hechos relacionados con la manifestación.

Cabe recordar que esta Comisión ha realizado diversas acciones desde el día en que se realizó la marcha.

El sábado 15 de noviembre, previo a la marcha, esta CEDHJ solicitó, a través de una medida cautelar a las autoridades, garantizar la libre manifestación, la libertad de expresión, la seguridad jurídica y la integridad de todas las personas que participaran en la reunión.

Durante la manifestación se estuvo monitoreando en redes sociales los reportes de medios de comunicación y de la ciudadanía; además de mantener comunicación con autoridades.
Personal de la CEDHJ acudió a Palacio de Gobierno para acompañar a personas detenidas, asegurando atención médica tanto para ellas como para policías lesionados.

Posteriormente, esta Comisión pidió que las personas detenidas fueran trasladadas a puestos de socorro para elaborar partes médicos, mismos que se integrarán al acta de investigación.

Se realizaron entrevistas iniciales para conocer datos generales y necesidades, y se verificó en todo momento el número de personas trasladadas y puestas a disposición del Ministerio Público.

Esta defensoría está recabando información, que asume como denuncia pública, de todo lo que se dio a conocer en redes sociales y en medios de comunicación de lo sucedido en la marcha.

Para la defensoría esa información es suficiente, relevante, contundente y tiene valor jurídico en la integración del acta de investigación 68/2025, iniciada de oficio. Asimismo, se solicitaron los informes de ley de las autoridades correspondientes, los cuales serán también parte de la indagatoria.

A través de esta información pública, la Comisión conoció de una posible violación de derechos humanos a personas periodistas, por lo que se solicitó a la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno del Estado que realice las gestiones ante la Secretaría de Gobernación para que se activen los protocolos de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

Derechos Reservados AF