CDI capacitará a servidores públicos en derechos de indígenas

Colima.- La Comisión de Desarrollo para los Pueblos Indígenas (CDI) signará el próximo martes 23 de julio un convenio con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Jalisco, para que se capacite a funcionarios federales y estatales en el tema de respeto de los usos, costumbres e idiosincrasia de los indígenas.

 

En exclusiva para AFmedios, el delegado de la CDI que coordina Jalisco y Colima, Alberto Maldonado Chavarín, dijo que lograr la armonización legislativa es uno de los retos más importantes y que traerá beneficio a las comunidades indígenas.

“Buscamos que antes de crear programas que beneficien a los indígenas primero se les consulte a ellos, se sepa qué quieren, qué necesitan, y no se creen leyes desde el escritorio, porque esto los indígenas lo toman como una violación a sus derechos humanos”, aseguró Alberto Maldonado.

Será en el lugar sagrado para los indígenas de raza pura “Wixárika” nombrado Xapawiyemeta, comúnmente conocida como Isla de los Alacranes, en Chapala, Jalisco, donde se firmará este convenio.

“Siendo un lugar emblemático para ellos ahí vamos a firmar el convenio para a través de la CDI y la CEDH Jalisco hacer una capacitación a todos los funcionarios federales y estatales involucrados; que tengan un trato mínimo con indígenas para que sepan respetarles sus usos, costumbres e idiosincrasia, ellos requieren de tratamientos especiales”.

Adelantó que en el mes de agosto se espera firmar el mismo convenio con la Comisión Estatal de Derechos Humanos Colima.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí